Jorge Glas: «Las obras de la Revolución Ciudadana no serían nada si no hubiésemos cambiado la vida de las personas y lo hemos hecho»

Guayaquil (Guayas).- «Nuestro trabajo es para todos los ecuatorianos. Trabajamos por ustedes, sin descanso, priorizando la inversión en los sectores más desprotegidos. Construimos un país de iguales oportunidades. Solo en un Ecuador justo y solidario seguiremos sacando de la pobreza a cada vez más ecuatorianos, como lo hemos hecho desde 2007», expresó el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, en la Sesión Solemne por los 479 años de Fundación de Guayaquil, que se conmemoró hoy, 25 de julio.
Durante su intervención, Glas indicó que el Gobierno solo busca trabajar por los ecuatorianos, no para discutir ni polemizar, sino para realizar obras de cambio estructural, soluciones definitivas a los problemas que aquejan a la ciudad. La Revolución Ciudadana está junto al emprendedor, al empresario, al pescador, al campesino, al naviero, junto a su pueblo, porque nosotros somos pueblo», dijo, al tiempo que agregó: «las obras de la Revolución Ciudadana no serían nada si no hubiésemos cambiado la vida de las personas y lo hemos hecho»
Asimismo, indicó que el Gobierno propone un país, justo, solidario, transparente; además resaltó el esfuerzo emprendedor de los guayaquileños. “Guayaquil es una ciudad llena de sueños que, hoy más que nunca, quiere proyectarse con fuerza hacia el futuro, el siglo XXI es nuestro. Esa oportunidad no la podemos, ni la vamos a desperdiciar”.
Recordó que en Guayaquil se expandieron barrios de inmensa pobreza, sin servicios ni derechos, sin amparo del municipio ni de nadie: «Ahora estamos cambiando esa realidad: miren cómo estamos construyendo la ciudad del futuro. Hoy esta urbe centenaria, vive mejor, porque la Revolución Ciudadana trabaja por ello, junto a ustedes los guayaquileños», aseguró el segundo Mandatario, quien enfatizó que se está cambiando la Matriz Productiva, lo que constituye un salto enorme en la historia ecuatoriana.
Hace poco, dijo Glas, se firmó un acuerdo con el Gobierno de Chile, con el objetivo de crear una interconexión andina y poder vender energía limpia y barata a los países vecinos. Asimismo dijo que se han construido obras que durante décadas, por desidia y avaricia, no se hicieron.
Además se han diseñando proyectos de desarrollo sustentables y sostenibles, de apoyo a los emprendedores ecuatorianos, entre ellos Progresar, programa impulsado por la Vicepresidencia que con el apoyo de la Corporación Financiera Nacional otorga créditos a pequeños y medianos productores por cerca de 1100 millones de dólares. «Para nosotros no hay dilema: trabajamos para la producción.».
Y agregó: «Es la hora de actuar y no solo de hablar, las bravuconadas y gritos ya no tienen asidero. Los principales actores son ustedes, los jóvenes emprendedores, las universidades y el sector productivo. Se requiere todo el compromiso del sector productivo para producir más, producir mejor y producir cosas distintas”.
También se refirió al tema de invasiones, del que dijo nunca más volverá a suceder. «La Revolución Ciudadana vela porque esto nunca más vuelva a ocurrir: ya no más traficantes de tierra que servían a los políticos de turno, hoy existen todos los mecanismos para cambiar esta realidad injusta».
Asimismo, invitó a dejar atrás la oposición ciega, la que se opone a todo. «Se trata del futuro de Guayaquil, de la Patria y con eso no se juega”, dijo.
«Qué alegría estar en Guayaquil. Llevo a mi ciudad en el corazón, pero volver renueva mi espíritu, más en estas fechas. Felicitaciones, queridos guayaquileños y guayaquileñas, por la conmemoración de estas fiestas julianas», expresó emocionado el Vicepresidente a los miles de ciudadanos que acudieron a la plataforma del Centro Cultural Simón Bolívar.
También dio un saludo especial a la Armada Nacional en su Día, heredera de tradiciones de honor como las del Cañonero Abdón Calderón que un 24 de Julio de 1941 defendió a Guayaquil frente a una invasión sureña que hubiera tenido fatales consecuencias.
Mientras que mañana se cumplirán 192 años de aquel encuentro entre los Libertadores Simón Bolívar y San Martín, como se recuerda con la Rotonda, uno de los más bellos monumentos del Ecuador. «Respaldamos a Guayaquil porque su futuro es nuestra obligación. Seguiremos trabajando por la ciudad, se oponga quien se oponga. Como guayaquileño que soy les garantizo que ¡jamás daremos la espalda a la ciudad!», enfatizó.
Y agregó: «Ese es el Guayaquil que construimos cada día, cumpliendo con nuestra palabra, cumpliendo con el pueblo, con el mandante que nos ha dado esta orden en las urnas de manera soberana y democrática. Siempre, por Guayaquil y por la Patria. Por eso reafirmo: Que viva Guayaquil», manifestó el segundo Mandatario, al concluir su discurso.