JORGE GLAS RESPONDIÓ DE FORMA CONTUNDENTE LAS PREGUNTAS DE TODOS LOS BLOQUES LEGISLATIVOS REPRESENTADOS EN LA ASAMBLEA NACIONAL

El vicepresidente Jorge Glas respondió con vehemencia y convencimiento las preguntas de los asambleístas ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Quito (Pichincha). –       Con vehemencia y convencimiento, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, respondió a las 24 preguntas que asambleístas de todas las bancadas legislativas le formularon durante la exposición ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.  Allí defendió su trabajo durante los 10 años en que ha sido servidor público.

Marcela Aguiñaga (Alianza PAIS), Homero Castanier (Unidad por el Cambio), Encarnación Duchi (Integración Nacional), Cristina Reyes, (Cambio Positivo) y Daniel Mendoza (Aliados a AP), fueron los representantes de sus respectivas bancadas que en muchos casos coincidieron en los cuestionamientos.

Ante la pregunta sobre su supuesta relación comercial, representativa, profesional o de negocios con Ricardo Rivera, el vicepresidente Glas reiteró que su relación con el mencionado se rige exclusivamente al ámbito familiar. “No tengo ninguna relación comercial, asociativa, de ninguna naturaleza con Ricardo Rivera Arauz (…) no tengo ningún otro tipo de relación que no sea la de la familiar con una persona hoy investigada”, dijo enfáticamente.

Por ello, mostró su total respaldo al trabajo del sistema judicial ecuatoriano y añadió que debe investigarse “a todo y a todos, nadie está por encima de la ley, ni los familiares de los servidores públicos”.

“Yo no permití comentarios insidiosos de que una hidroeléctrica dañada la estábamos utilizando políticamente a favor nuestro de manera electoral y lo rechacé y por eso lo boté de mi oficina. (…) Si alguien viene e insulta a mi país yo lo saco de mi oficina y lo volvería hacer una y mil veces”

Negó que Rivera sea su “testaferro” y dijo que tampoco conocía si tomaba su nombre para, presuntamente, beneficiarse de contratos entre empresas privadas y el Estado. Recordó que tras su propia solicitud a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) se hizo una investigación en 140 países y se ratificó que no tenía cuentas o empresas en paraísos fiscales. De igual forma, recordó que se sometió a dos auditorías familiares, de sus propiedades y cuentas bancarias, en el Ecuador.

“Si Ricardo Rivera ha sido testaferro mío, no. Yo no tengo testaferros, mi patrimonio es público y no tengo nada que ocultar. Si alguien ha incurrido en un delito tomándose mi nombre tiene que ser investigado con transparencia”, dijo en tono categórico.

Las asambleístas Aguiñaga, Reyes y Duchi pidieron al segundo mandatario que explique los detalles de su reunión con Marcelo Odebrecht en el 2008 y si éste le habría ofrecido dinero. En su respuesta, el Vicepresidente Glas reveló que en la cita el empresario no le había ofrecido dinero, “yo no permití comentarios insidiosos de que una hidroeléctrica dañada la estábamos utilizando políticamente a favor nuestro de manera electoral y lo rechacé y por eso lo boté de mi oficina. (…) Si alguien viene e insulta a mi país yo lo saco de mi oficina y lo volvería hacer una y mil veces”, enfatizó, ante el aplauso de los presentes.

Acotó, además, que apenas se conoció el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos se paralizaron todos los pagos a Odebrecht.

Daniel Mendoza preguntó al Vicepresidente si había recibido dinero de la empresa Caminosca, cuestionamiento que rechazó y aseveró no tener ninguna vinculación con la multinacional, caso que también se investiga en la Fiscalía, por su propio pedido. |LQ


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *