Jorge Glas: “Ustedes ahora son nuestros socios estratégicos para el éxito que esperamos alcanzar”

Guayaquil (Guayas).- “Hoy tenemos un gobierno nacido de una Revolución Ciudadana. Miramos con otros ojos a la fuerza trabajadora, y lo hemos demostrado permanentemente en nuestro accionar”, expresó el vicepresidente Jorge Glas Espinel, durante su intervención en el foro “La Revolución del Trabajo del Siglo XXI”, que se realizó este viernes, 14 de noviembre, en el auditorio de Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador).
Dijo, asimismo, que el Gobierno ha hecho suyas las demandas por las que siempre han luchado los trabajadores. “La transformación es evidente y después de tanta indolencia, nadie puede negarla. Se regularizó el trabajo doméstico, se ha eliminado la tercerización, la intermediación y toda forma de precarización laboral. Ustedes son ahora nuestros socios estratégicos para el éxito que esperamos alcanzar, y no un insumo más dentro de una ecuación de producción”, señaló Glas, y añadió que al recuperarse el acervo de la institucionalidad estatal, lo público se ha vuelto sinónimo de eficiencia.
Recordó a continuación los momentos de opresión que los trabajadores y el movimiento sindical sufrieron en años anteriores. “Aquello se ha eliminado con este Gobierno, que es progresista y privilegia al ser humano y su trabajo por encima del capital. Somos un Gobierno popular que no sigue recetas de organismos multilaterales ni se maneja con paquetazos como en el pasado”, dijo.
“Las oportunidades están llegando también a la juventud ecuatoriana, a través de programas como Mi Primer Empleo, que ha promovido más de 13 mil pasantías académicas. Mientras que desde la Vicepresidencia se impulsa Generación del Conocimiento, en la que 500 jóvenes profesionales se incorporaron a trabajar, en las cinco principales empresas públicas de los sectores estratégicos del país”, agregó el Mandatario.
Manifestó, finalmente, que se está trabajando en la construcción participativa de un nuevo Código del Trabajo, que marca algunos hitos revolucionarios. “No hay que temer a esos cambios, puesto que a diferencia del pasado no han sido elaborados a espaldas de las organizaciones que ustedes representan”, enfatizó.