LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE ESTAMBUL CONOCIÓ LA PROPUESTA ITT-YASUNÍ
Turquía, 12 de marzo de 2010.- En el marco de la visita que cumple el Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, a Turquía y con el propósito de difundir entre organizaciones ambientales, sociedad civil y sectores académicos el alcance de la Iniciativa Yasuní- ITT, hoy realizó una presentación de los lineamientos del proyecto en la Universidad Bósforo, principal centro de educación superior de Estambul.
El Segundo Mandatario en conjunto con la Presidenta de la Comisión Negociadora, Ivonne Baki, y el Director del Equipo Técnico, Carlos Larrea, expusieron pormenorizadamente a unas 200 personas reunidas en el Auditorio Ibrahim Bodur de la Universidad del Bósforo los alcances e importancia de la Iniciativa Yasuní-ITT, y recibieron diversas manifestaciones de interés y apoyo a esta iniciativa innovadora en el ámbito internacional.
Lenín Moreno, comentó detalladamente cómo nació la propuesta que tiene el respaldo del pueblo ecuatoriano para la propuesta ITT. “Somos un estado pobre que busca del desarrollo y bienestar de su gente», dijo. «Necesitamos recursos para invertirlos en obra pública como salud, educación, vivienda, vialidad, créditos pequeños entre otros, sería fácil explotar los campos y emanar 400 millones de toneladas de carbono a la atmósfera que producirían más de 800 millones de barriles que están bajo suelo y contaminar el aire que respiramos», agregó.
Asimismo, hizo unas reflexiones sobre la vida y la importancia que tiene la naturaleza en el Yasuní.“Es un lugar megadiverso, quizá es el único lugar que le queda al mundo, donde viven comunidades en estado de aislamiento voluntario y tiene mayor cantidad de especies que EE.UU y Canadá juntos», indicó.
«La propuesta ITT-Yasuní la hemos hecho pública en varios países de Europa y Asia y tenemos su respaldo favorable comento. Hoy solicitamos su apoyo de la comunidad universitaria de Estambul, a fin de que la vivamos en armonía con la Pacha Mama», expuso al auditorio Moreno.
“Yo soy del Yasuní y deseo que la depredación galopante se detenga para vivir en armonía con la naturaleza y dejar a nuestros hijos un mundo vivible», reflexionó el Segundo Mandatario, al tiempo de detallar que la propuesta Yasuní es un proyecto universal que puede ser el inicio de una nueva conciencia de la preservación de la naturaleza.
Agradeció a la comunidad universitaria por el interés en el tema y recordó que la modernidad induce al consumo, por lo que el desarrollo debe ir acorde con el cuidado del planeta y de la búsqueda de nuevas propuestas para la preservación ambiental.
El Vicepresidente Moreno reconoció el aporte realizado por los miembros de la comisión negociadora del ITT-Yasuní y destacó la belleza de Estambul y la amabilidad de su gente.
SalaPrensa
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA