La Primera Infancia es un tema prioritario en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

Cuenca (28/07/2025).- En el marco del proceso de elaboracióndel Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029, en Cuenca la Secretaría Nacional de Planificación realizó el taller para la Construcción Participativa de este instrumento, con la presencia de la Vicepresidenta de la República, María José Pinto; la Secretaria Nacional de Planificación, Diana Ramírez; la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador, Laura Melo; el Ministro de Inclusión Económica ySocial, Harold Burbano; la Secretaria Técnica de Desnutrición Infantil, Lourdes Muñoz;, el Gobernador de Azuay, Xavier Bermúdez, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Unicef, Organización Panamericana de la Salud y la Sociedad Civil.
Este es el taller No. 41 que se realiza a nivel nacional y tiene como fin recoger las voces, propuestas y aspiraciones de la ciudadanía y los sectores estratégicos del país en el proceso.
Además, se reafirmó el compromiso de potenciar el desarrollo integral de niñas y niños, en el que se consideren las condiciones de vida, la estimulación temprana, la educación, la nutrición y afecto durante la Primera Infancia.
“Hoy es una maravillosa oportunidad de construir juntos el futuro que queremos para la Primera Infancia: con derechos reales, con un paquete integral de servicios, donde esté protegida por un Estado articulado, con políticas intersectoriales sostenibles, que no improvise, sino queplanifique hacia el futuro”
La Vicepresidenta María José Pinto señaló que, el desarrollo se lo impulsa desde etapas tempranas de niñas y niños y es un compromiso de todos. “Hoy es una maravillosa oportunidad de construir juntos el futuro que queremos para la Primera Infancia: con derechos reales, con un paquete integral de servicios, donde esté protegida por un Estado articulado, con políticas intersectoriales sostenibles, que no improvise, sino queplanifique hacia el futuro”, ratificó.
La Secretaria Diana Ramírez señaló que esta jornada mantiene un compromiso común: el bienestar de la niñez en su Primera Infancia, una etapa fundamental que es la base para el futuro de cada ser humano y del país entero. Dijo que este espacio de diálogo forma parte del proceso de construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029. “Hoy no solo hablamos de planificación, hablamos de prioridades y ninguna de estas puede estar sobre el desarrollo pleno, de niñas y niños”, subrayó.
Por su parte Laura Melo indicó que es fundamental invertir en la niñez, no solo a nivel nacional sino mundial, felicitó las acciones que desarrolla el Gobierno Nacional en esta línea y resaltó el acompañamiento de Naciones Unidas en este camino.
Finalmente, el Gobernador de Azuay, Xavier Bermúdez refirió que el realizar este ejercicio desde el territorio permite que la política pública pueda trascender a la ciudadanía, y así se fortalece la Visión de Largo Plazo.
Estos talleres reafirman el compromiso del Gobierno Nacional con una planificación participativa, centrada en el bienestar del Ecuador y en especial en grupos prioritarios, como la niñez. La construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2029, tiene como base el artículo 280 de la Constitución de la República del Ecuador y al artículo 37 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que garantizan la participación democrática y plural en la formulación del documento guía del Gobierno Nacional.