LA REVOLUCIÓN DE LA DIGNIDAD LLEGÓ PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Pimampiro, 22 de abril de 2011.- “Las personas con discapacidad estamos viviendo la revolución de la dignidad”, dijo el Segundo Mandatario, Lenín Moreno, durante la rehabilitación de las instalaciones del Centro “Manos Unidas”, en la población de  Pimampiro, en Imbabura, a la cual la Vicepresidencia de la República, donó un kit completo para la terapia de los niños y jóvenes.

“Este es el gobierno de las revoluciones en varios ámbitos, pero la de los derechos de las personas con discapacidad” ha llegando con Manuela Espejo más allá de lo ejecutado en educación, salud, vialidad, puertos, aeropuertos o cultura”, añadió.

“La revolución de la dignidad es por y para las personas con discapacidad, que estuvieron abandonadas por siempre, hacinadas, viviendo en cuevas, amarradas en conejeras, olvidadas por los gobiernos de turno”, recordó Moreno.

El trabajo futuro en discapacidades, comentó, tiene previsto implementar centros de genética en el país, con el apoyo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, para saber qué pasa con la discapacidad en el Ecuador.

“La revolución ciudadana está poniendo todo por las personas con discapacidad, ahora contamos con ayudas técnicas, procuradurías que defiendan sus derechos, estimulación temprana, educativa, recreativa, deportiva y laboral”, explicó el Vicepresidente.

Moreno recordó que las empresas deben contar en sus nóminas con el 4% de personas con discapacidad, caso contario son sancionadas. “Los municipios están implementando accesibilidad en sus diseños arquitectónicos para facilitar la movilidad de personas con discapacidad”, puntualizó.

“Todas las áreas son atendidas con transporte, capacitación, desarrollo y atención integral, porque la revolución de la dignidad, jamás les olvidará”, dijo a los presentes en su gran mayoría personas con discapacidad.

Asimismo, Lenín Moreno, participó en las afueras de la Asociación Manantial en Pimampiro del trueque de Semana Santa, que consistió en el intercambio de productos agrícolas, en apoyo a la iniciativa del Ministerio de Patrimonio Cultural por conservar e incentivar una tradición de este pueblo imbabureño.

Antes de  terminar su visita a la cabecera cantonal, el Segundo Mandatario observó la Casa de Andrade, edificación  patrimonio cultural de Pimampiro que será restaurada por el Ministerio de Patrimonio. La ministra María Fernanda Espinosa, el Gobernador, Pedro Dávila, y  Prefecto de Imbabura, Diego García, acompañaron al  evento.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *