LA UNIVERSIDAD DE LA SOLIDARIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE CONCRETARÁ EL PRÓXIMO AÑO
Moscú, 17 de septiembre de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, anunció hoy la creación de la Universidad de la Solidaridad para personas con discapacidad en Ecuador, luego de la firma del protocolo de colaboración entre la Vicepresidencia de la República y el Instituto Estatal Social Humanitario de Moscú.
En la sede la institución de educación superior, se acordó que el Instituto Social Humanitario de Moscú entregue cinco becas para que estudiantes con discapacidad física reciban su formación profesional en el área de humanidades, ciencias sociales e informática, a partir del ciclo de estudios que se inicia en septiembre.
El convenio también contempla la capacitación al profesorado ecuatoriano interesado en el aprendizaje de técnicas de enseñanza a estudiantes de nivel superior con discapacidad física.
El protocolo del acuerdo contempla la figura del intercambio para la capacitación del profesorado ecuatoriano y ruso en el aprendizaje del idioma español, que permita la creación de la cátedra de español en el Instituto Estatal Social Humanitario de Moscú, y el aprendizaje del idioma ruso en Ecuador.
El documento de protocolo lo firmaron el Rector del Instituto, Vagif Bayramov, y el Vicepresidente de la República, en el mismo también se establece la cooperación para el desarrollo de un centro de estudios especializados en la enseñanza superior a las personas con discapacidad de Ecuador.
El compromiso contempla el intercambio de experiencias, métodos y técnicas existentes en el área de educación a personas con discapacidad, incluyendo el desarrollo deportivo.
El Vicepresidente de la República realizó un recorrido por las estaciones de estudio y comprobó la excelencia del trabajo de los profesores del Instituto y compartió por varios minutos con las estudiantes sus experiencias académicas.
En relación al funcionamiento de la Universidad de la Solidaridad en Ecuador, dijo que inmediatamente los técnicos encargados del proyectos entrarán a trabajar, para hacer realidad esta aspiración de jóvenes ecuatorianos que acedan a educación superior.