Loja cuenta con nuevas obras de desarrollo productivo en sus 195 años de independencia

Loja (Loja).- Dos grandes obras para el desarrollo social y productivo de la ciudad de Loja inauguró el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, este martes en el marco de las festividades por los 195 años de independencia política de la Centinela del Sur.
La primera, fue el Plan Maestro de Agua Potable que se concretó luego de décadas de abandono, gracias a la gestión del Gobierno Nacional a través del Banco del Estado, que financió al Municipio con un crédito de 5’621.340 dólares; el proyecto tuvo un costo aproximado de USD 51 millones. Con ello, la ciudad de Loja contará con agua potable las 24 horas del día, con una perspectiva de al menos 30 años.
El burgomaestre, Bolívar Castillo, anunció también un plan integral de regeneración urbana. «Esta ciudad innovadora que tiene que entrar al cambio de la matriz productiva, necesita tener servicios sanitarios de alta calidad» puntualizó.
Recordó las trabas que tuvo esta obra en administraciones anteriores. «Lo hicimos, sí pudimos, por arriba de toda la politiquería que trató de impedir, la ejecución de esta obra», recalcó Castillo, al tiempo de agradecer al Gobierno el apoyo para la concreción de la misma.
Con este criterio coincidió el segundo mandatario al señalar que antes de la Constitución de Montecristi, «las leyes de la partidocracia prohibían al sector público invertir en más empresas del Estado (…) los desafíos más grandes son los de las políticas públicas», puntualizó.
Posteriormente inauguró otra obra esperada por años, el paso lateral que permitirá una conexión más rápida con los cantones fronterizos, así como con las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro.
La nueva arteria vial de cuatro carriles de concreto rígido, superó los USD 37 millones de inversión, además combina elementos de energía limpia como luminarias fotovoltaicas, que fomentan el ahorro de energía eléctrica, beneficiando a 449.000 ciudadanos.
Aquí Glas enfatizó que en estas obras se reflejan los recursos del petróleo, las cuales además generan equidad territorial. «Esta es una vía de producción, un nuevo eje de desarrollo para el cantón (…) estas obras generan competitividad, oportunidades para que nuestras provincias se desarrollen de manera más acelerada», indicó.
En este punto Castillo señaló que para lograr el cambio de la matriz productiva, es necesario el cambio de la matriz territorial, «Loja quiere ser una ciudad competitiva, productiva (…), la equidad territorial es el único camino para que este país pueda tener prosperidad, equidad económica y social», concluyó.
El vicepresidente continuará este miércoles su agenda de actividades en la ciudad de Loja por sus 195 años de independencia.