LOS NIÑOS SON EL PRESENTE Y LA FUERZA PRODUCTIVA DEL ECUADOR DIJO EL VICEPRESIDENTE EN MERA
Mera, 26 de Febrero de 2010.- En sus habituales recorridos y contáctos con niños y jóvenes de escuelas, colegios e institutos que trabajan con persnas con discapacidad, a lo largo y ancho del país, este viernes el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, visitó algunos establecimiento educativos en poblaciones del cantón Mera en la provincia de Pastaza, ahí compartió con los menores momentos de alegría y solidaridad.
Estas visitas permiten hacer patria con las generaciones del presente, no importa la bandera política si queremos ayudar a todos para que los niños y niñas crezcan sanos y educados, así mismo para comprometer a sus padres a fin de que mañana tengamos hombres y mujeres que cultiven valores de lealtad, compromiso, trabajo, puntualidad, optimismo, aseo, transparencia y honestidad dijo el Segundo Mandatario.
El Segundo Mandatario en compañía de su esposa, Rocío González de Moreno, visitaron la Fundación Casa de Fe, que alberga 57 menores con discapacidad y huérfanos de padre y madre. Aquí entregaron juguetes y balones a cada uno. En la escuela Con Cristo que educa a 265 niños y niñas, hijos de padres divorciados o separados también entregaron presentes.
En la Escuela Cristóbal Colón de la zona Morabia 80 niños de este establecimiento recibieron en saludo fraterno y el cariño del Vicepresidente de la República, a la vez que saludó con los padres de familia ahí presentes. El programa Sonríe Ecuador que impulsa la Vicepresidencia de la República dejó como obsequios pelotas con el distintivo del programa.
En la Escuela Jacinto Dávila unos 200 niños y niñas recibieron en el patio de su establecimiento al Vicepresidente Moreno, su esposa y miembros de su comitiva para compartir unos instantes de cordialidad en donde los menores expresaron el agrado por la visita del Segundo Mandatario. Aquí los escolares hicieron un compromiso con el mandatario para ser buenos hijos y buenos estudiantes.
Lenín Moreno dijo: «Queremos un país de solidaridad porque los niños vienen a la vida, para ser felices por lo tanto, los padres de familia tienen que contribuir para hacer personas alegres y productivas a sus hijos». Luego de esta corta y emotiva ceremonia los educandos recibieron balones como recuerdo de la visita del Segundo Mandatario.
Sala de Prensa
VICEPRESIDENCIA DE REPÚBLICA