VICEPRESIDENTE GLAS COMPARTE ALMUERZO NAVIDEÑO EN ALBERGUE Y ENTREGA VIVIENDAS EN MANABÍ

Vicepresidente Jorge Glas junto a beneficiarios

Manta- Bahía (Manabí) En un grato ambiente de fiesta y solidaridad, este viernes 23 de diciembre el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, compartió un almuerzo navideño con las 24 familias del albergue Los Esteros II de Manta.

La emoción era mayor, ya que 8 familias se mudaron a sus nuevas casas ubicadas en la urbanización Sí Vivienda, gracias al plan de reasentamiento que beneficia a las familias afectadas por el terremoto del 16 de abril.

Aquí el segundo mandatario recordó el proceso de reconstrucción en el que cientos de familias han retomado sus vidas gracias a los incentivos de vivienda y créditos de reactivación productiva.

Informó que en las próximas semanas se cerrará este albergue, que hoy redujo su número de familias de 24 a 16. «Se acerca la hora de cerrar este albergue, estamos trabajando muy duro para ello y tengan la certeza que seguiremos trabajando por la reconstrucción permanentemente», aseguró Jorge Glas.

"Se acerca la hora de cerrar este albergue, estamos trabajando muy duro para ello y tengan la certeza que seguiremos trabajando por la reconstrucción permanentemente"

Deysi García, beneficiaria del plan de reasentamiento, recordó que tras el terremoto acudió, con su familia conformada por 5 personas, a este albergue donde tuvieron atención en alimentación, salud, seguridad, asistencia social y educación.

«Gracias a Dios vamos a vivir en nuestra propia casa (…) estamos muy agradecidos porque nos han dado todo el apoyo y no estamos solos».

Hoy, Deysi asegura haber hecho su sueño realidad ya que se muda a su casa propia, sismorresistente, y que cuenta con todos los servicios básicos. Contó que gracias al espacio con el que dispondrá ahora se dedicará a la costura. «Es un deseo desde hace mucho tiempo de tener mi lugar para ponerme a coser», recalcó.

Pero el hecho que las familias salgan de los albergues a sus nuevas casas, no significa que el trabajo del gobierno haya terminado, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), hace un acompañamiento permanente por 6 meses más para garantizar el bienestar de la familia.

«Para nosotros es muy importante que las familias reciban una solución habitacional definitiva para que puedan seguir con sus actividades (…) esta es la evidencia que el gobierno jamás los dejó solos», apuntó la titular del MIES, Lídice Larrea.

A la fecha hay 24 albergues a nivel nacional que reciben a 1.558 familias (6.135 personas), incluido el albergue de Tonsupa, recién instalado tras el sismo del pasado 19 de diciembre que afectó principalmente al cantón Atacames de la provincia de Esmeraldas.

Más tarde, en Bahía de Caráquez, el segundo mandatario acompañó a la entrega de 72 viviendas para familias damnificadas por el terremoto en el Conjunto Habitacional Acuarela II.

Esta es la segunda entrega que se hace en este plan habitacional, planificado para 168 departamentos.

Este reasentamiento, construido con características sismorresistentes, estará completamente finalizado en un mes y medio, según informó la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte.

Hasta la fecha en Manabí se han entregado 26.380 incentivos para reparación de vivienda, reconstrucción en terreno propio y construcción en  terreno urbanizado por el Estado.

En este sentido Jorge Glas indicó que «el presupuesto de vivienda otorgado sobrepasa los USD 480 millones, mucho más de lo que estaba previsto al inicio y con lo sucedido en Esmeraldas nos toca reasignar recursos, pero lo haremos de tal forma de atender lo prioritario», concluyó. /LQ


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *