“MANUELA ESPEJO” IDENTIFICA A 7.016 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Santo Domingo de los Tsáchilas, 15 de junio de 2010.- La Misión Solidaria “Manuela Espejo”, liderada por la Vicepresidencia de la República, identificó a 7.016 personas con discapacidad en las parroquias de Abraham Calazacón, Bombolí, Chigüilpe, Río Toachi, Río Verde, Zaracay, Alluriquín, Puerto Limón, Luz de América, San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, El Esfuerzo, Santa María del Toachi y la zona urbana de Santo Domingo, luego de visitar 25.099 viviendas en la provincia colorada.

Santo Domingo es la décimo novena provincia que visita la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, la cual arrancó sus labores el 01 de junio, con la participación de 69 brigadas de médicos ecuatorianos y cubanos, guiados por un militar y un líder comunitario.

Los resultados preliminares del estudio en Santo Domingo fueron expuestos la mañana de este martes, por el Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Homero Arellano, en una ceremonia realizada en el Coliseo del Colegio Técnico Julio Moreno Espinoza.

Conforme a los resultados, del total de casos registrados, con discapacidad intelectual se identificaron 1.934, mientras que 5.082 tienen otras discapacidades en la provincia.

Además, los especialistas en genética clínica realizaron 340 visitas, e identificaron 646 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.

La Misión efectuó, asimismo, 17.558 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de la visita solicitaron ser atendidos.

Arellano manifestó que “Santo Domingo a pesar de ser una provincia nueva ha demostrado unión y cooperación para trabajar a favor de las personas con discapacidad”.

“Debemos recordar que las personas con discapacidad no son grupos en riesgo, son grupos de atención prioritaria, que siempre estarán primero que el resto de la población”, mencionó.

Por su parte, Víctor Manuel Quirola, Gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, manifestó en su intervención que “una de las razones por las que han pasado desatendidas las personas con discapacidad es por la falta de trabajo interinstitucional”.

“Todas las autoridades provinciales se han comprometido en aunar esfuerzos para atender de forma prioritaria a las personas con discapacidad de la provincia”, dijo, a la par, agradeció al Vicepresidente Lenin Moreno Garcés, por emprender la cruzada para rescatar los derechos de quienes “han estado olvidados por tanto tiempo”.

El acto contó con números artísticos realizados por grupos del CONADIS, quienes hicieron gala de su talento y aprovecharon la ocasión para entregar un presente al Vicepresidente Lenin Moreno, en manos del Secretario General de la Vicepresidencia, Homero Arellano.

Con estos resultados, son ya 671.185 las viviendas visitadas por la Misión, y  se registran ya 153.913 personas con discapacidad en diecinueve provincias del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *