María José Pinto, fortalece apoyo a la niñez y juventud en situación de riesgo, en Ibarra

La agenda vicepresidencial en territorio continúa. En el cantón Ibarra, la vicepresidenta, María José Pinto, realizó una visita técnica a la fundación Cristo de la Calle donde constató el estado de la infraestructura y los servicios que brinda este centro que acoge a 40 niñas, niños y jóvenes que fueron privados de su medio familiar por situaciones de riesgo o vulneración de sus derechos en casos de abandono, extravío, maltrato, abuso, explotación sexual, trata de personas.
Durante el recorrido, la segunda mandataria escuchó las inquietudes de los beneficiarios y del personal de la fundación. Asimismo, ratificó su compromiso de articular acciones, junto al Ministerio de Desarrollo Humano, para impulsar soluciones que fortalezcan la atención y el bienestar de todos los residentes.
La agenda continuó en el Centro de Desarrollo Infantil Azaya, que atiende a 60 niñas y niños. La vicepresidenta, acompañada por el equipo técnico, evaluó la infraestructura del centro, la calidad de la alimentación que reciben los menores y los procedimientos aplicados por las educadoras.
Asimismo, la vicepresidenta revisó los registros de crecimiento y el estado nutricional de los beneficiarios, brindó recomendaciones sobre la alimentación adecuada para las niñas y niños, y solicitó prestar especial atención a quienes mostraban indicios visibles de posibles deficiencias en su salud.
La vicepresidenta María José Pinto sostuvo hoy, desde el ECU 911 Ibarra, una reunión de monitoreo y coordinación con equipos técnicos y autoridades locales para fortalecer la atención, la seguridad y la respuesta en Imbabura.
La Vicepresidencia de la República reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez, la lucha contra la desnutrición infantil, el fortalecimiento de la salud mental y la prevención del embarazo adolescente. Son ejes prioritarios por los que la segunda mandataria, María José Pinto, continuará recorriendo el territorio, asegurando que los servicios y recursos lleguen de manera directa a quienes más los necesitan.