MISIÓN “MANUELA ESPEJO” ESTUDIA A 2.768 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MORONA SANTIAGO Y ENTREGA 372 AYUDAS TÉCNICAS PARA CASOS CRÍTICOS IDENTIFICADOS

Quito, 18 de febrero de 2010.- La Misión Solidaria “Manuela Espejo” identificó a 2.768 personas con discapacidad, luego de visitar 12.726 hogares de los cantones Gualaquiza, Huamboya, Limón Indanza, Logroño, Morona, Pablo Sexto, Palora, San Juan Bosco, Santiago, Sucúa, Taisha, Tiwintza, en la provincia amazónica de Morona Santiago, así lo revelaron los resultados preliminares expuestos esta tarde en el Coliseo 29 de mayo de Macas.

La Misión Solidaria “Manuela Espejo” inició sus labores en los 12 cantones orientales el 8 de febrero, en donde, a la par de identificar a miles de personas con discapacidad, las brigadas compuestas por médicos y especialistas ecuatorianos y cubanos iniciaron  con la entrega de ayudas técnicas para los casos más críticos registrados.

Las 65 brigadas distribuidas en quintentos integrados por un médico ecuatoriano, dos especialistas cubanos, un militar guía y un líder comunitario, efectuaron, asimismo, 11.173 consultas a familiares de personas con discapacidad quienes solicitaron ser atendidos durante las visitas realizadas por la Misión.

Los especialistas en genética clínica realizaron 380 visitas, mientras que en las áreas de neurofisiología, psicología, otorrino, neuropediatria  y angiología, se efectuaron 455 consultas médicas.

La Misión “Manuela Espejo” entregó 372 ayudas técnicas para casos críticos registrados

De manera simultánea a la fase de identificación de los distintos tipos de discapacidades, las brigadas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo” entregaron 372 ayudas técnicas para los casos críticos registrados en Morona Santiago.

Las ayudas técnicas consisten básicamente en colchones y cojines antiescaras, sillas de ruedas, para postura infantil, para evacuar, geriátricas, bastones de uno y cuatro puntas, bastones de rastreo, andadores para adultos, pañales, protectores de colchón y videles.

Además, las instituciones que colaboran con la fase de respuesta de la Misión “Manuela Espejo” como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) identificaron  casos de personas con discapacidad con la necesidad de recibir el bono de desarrollo humano, y comenzaron con la entrega de raciones alimenticias para las familias en situación crítica.

A nivel nacional, Misión “Manuela Espejo” registra al momento a 85.177 personas con discapacidad

Al momento, los brigadistas han visitado 415.457 viviendas en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos, Napo, Manabí, Los Ríos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago, registrando a  85.177  personas con discapacidad.

Además, se han efectuado 256.489 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de las visitas solicitaron ser atendidos.

Los especialistas en genética clínica, han realizado 9.074 visitas, registrándose 6.699 casos críticos de personas con discapacidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *