MISIÓN “MANUELA ESPEJO” IDENTIFICA A 2.349 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ZAMORA CHINCHIPE
Quito, 3 de marzo de 2010.- La Misión “Manuela Espejo” expuso esta mañana, en una ceremonia en realizada en el parque Lineal de Zamora, los resultados preliminares de las labores realizadas en la provincia de Zamora Chinchipe, en la cual registró a 2.349 personas con discapacidad, luego de visitar 10.471 viviendas en los cantones Zamora, Chinchipe, Nangaritza, Yacuambi, Yantzaza, El Pangui, Centinela, Palanda y Paquisha. Además, la Misión “Manuela Espejo” entregó cientos de implementos de ayudas técnicas a personas con discapacidad.
El estudio bio psico social de la discapacidad, en la provincia número doce en la que emprendió sus labores, lo realizaron 65 brigadas, integradas por médicos y especialistas ecuatorianos y cubanos, quienes, además de identificar a los casos con discapacidad, efectuaron en Zamora Chinchipe 8.066 consultas a familiares de estas personas que en el momento de las visitas solicitaron ser atendidos.
Los especialistas en Genética Clínica de la Misión registraron 357 casos. Además se identificaron 181 casos críticos, es decir aquellos en que las personas con discapacidad se desenvuelven en un entorno de extrema pobreza.
La Misión Solidaria “Manuela Espejo” inició sus labores en los cantones orientales de Zamora el 19 de febrero, en donde, a la par de identificar a miles de personas con discapacidad, las brigadas iniciaron con la entrega de ayudas técnicas para los casos más críticos registrados.
Asimismo, se efectuaron un total de 513 consultas por los especialistas de Neurofisiología, Psicología, Otorrino, Neuropediatria y Angiología.
Estos resultados fueron expuestos esta mañana, por el Secretario de la Vicepresidencia, Homero Arellano, en la provincia de Zamora Chinchipe, en presencia de las principales autoridades de la provincia.
La Misión “Manuela Espejo” entregó ayudas técnicas para casos críticos registrados
De manera simultánea a la fase de identificación de los distintos tipos de discapacidades, las brigadas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo” entregó cientos de ayudas técnicas para los casos críticos registrados en Zamora Chinchipe.
Las ayudas técnicas consisten básicamente en colchones y cojines antiescaras, sillas de ruedas, para postura infantil, para evacuar, geriátricas, bastones de uno y cuatro puntas, bastones de rastreo, andadores para adultos, pañales, protectores de colchón y videles.
Además, las instituciones que colaboran con la fase de respuesta de la Misión “Manuela Espejo” como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) identificaron cientos de casos de personas con discapacidad con la necesidad de recibir el bono de desarrollo humano, y distribuyeron raciones alimenticias para las familias en situación crítica.
Una vez concluidas las tareas de la Misión en Zamora, “Manuela Espejo” inició operaciones en la provincia de Loja.
Misión “Manuela Espejo” registra al momento 88.262 personas con discapacidad en doce provincias
Tras los resultados expuestos esta mañana, la Misión “Manuela Espejo” acumula un total de 428.396 viviendas visitadas y hasta el día de hoy, registrando 88.262 casos de personas con discapacidad.
De ellas con discapacidad Intelectual se registran 23.524 personas, mientras que 64.738 poseen otras discapacidades.
Además, los especialistas en Genética Clínica han realizado 9.459 visitas y han identificado 6.939 casos críticos.
Los casos de consultas a familiares de personas con discapacidad son 266.834, quienes solicitaron ser atendidos en el momento en que se realizaron las visitas.
La tasa de prevalencia del país hasta el día de hoy es de 2.19 por cada 100 habitantes.