MISIÓN “MANUELA ESPEJO” IDENTIFICÓ A 11.551 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHIMBORAZO Y ENTREGÓ 1.600 IMPLEMENTOS TÉCNICOS
Quito, 13 de mayo de 2010.- Las brigadas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, liderada por la Vicepresidencia de la República, identificaron a 11.551 personas con discapacidad en la Chimborazo, luego de visitar 39.475 viviendas, en todos los cantones Riobamba, Alausí, Colta, Chunchi, Chambo, Guamote, Pallatanga, Penipe y Cumandá, desde el 29 de abril.
Los resultados preliminares del estudio bio psico social, clínico y genético de la discapacidad fueron expuestos esta tarde por el Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Homero Arellano, en una ceremonia realizada en la Plaza Roja de Riobamba.
Conforme a los resultados expuestos por Arellano, este jueves, del total de casos registrados, con discapacidad intelectual se identificaron 2.115, mientras que se determinó que 9.436 tienen otras discapacidades.
Además, los especialistas en genética clínica realizaron 566 visitas, e identificaron 1.436 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.
La Misión efectuó también 31.806 consultas a familiares de las personas con discapacidad que en el momento de las visitas y la ubicación geo referencial a de las personas con discapacidad, solicitaron ser atendidos.
En la ceremonia de presentación de los resultados en Chimborazo, el Secretario General de la Vicepresidencia de la República renovó su pedido de unión entre ecuatorianos, para sacar adelante los programas que por primera vez en la historia se realizan a favor de la población más sensible del país.
Al pedido de Arellano, se sumaron las autoridades de la provincia, la décimo séptima que visita la Misión, desde que empezó sus labores en Cotopaxi, en julio de 2009.
Una vez identificados los distintos casos, la Misión dotó de 1.600 implementos técnicos y enseres a las personas con discapacidad identificadas, mismos que consisten básicamente en colchones y cojines anti-escaras, sillas especiales, para evacuar, bastones de diversos tipos, pañales, protectores de colchones, videles, auriculares, camas, y demás ayudas, que se distribuyeron inicialmente a los casos más críticos.
Tras los resultados expuestos, “Manuela Espejo” lleva identificadas ya a 134.629 personas con discapacidad, luego de visitar 602.491 viviendas, en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos, Imbabura, Napo, Manabí, Los Ríos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Azuay, Cañar, Bolívar y ahora Chimborazo.
Una vez concluidas las tareas en Chimborazo, las brigadas, integradas por un contingente de más de 500 personas, entre médicos especialistas, ecuatorianos y cubanos, militares guías y demás personal de apoyo logístico, continuaron sus labores en la provincia de Tungurahua, en la Sierra central.