MISIÓN “MANUELA ESPEJO” PRESENTA RESULTADOS DE IDENTIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BOLÍVAR
Guaranda, 28 de abril de 2010.- Mañana, 29 de abril, en la Plaza Roja de la ciudad de Guaranda, a las 10h00 horas, la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, impulsada por la Vicepresidencia de la República, presenta los resultados del estudio bio psicosocial, clínico y genético de las personas con discapacidad, realizado en Bolívar, la décimo sexta provincia a la que arribaron las brigadas para, además de registrar los distintos casos, entregar implementos técnicos y enseres.
Las 70 brigadas de la Misión, integradas por especialistas médicos ecuatorianos y cubanos, con el apoyo logístico del Ministerio de Defensa, visitaron los cantones Guaranda, Chillanes, San José de Chimbo, Echeandía, San Miguel, Caluma y Las Naves, en donde luego de visitar 19.783 viviendas en las zonas urbanas y rurales de esta provincia andina, identificaron a 5.632 personas con discapacidad.
Del número total de personas con discapacidad registradas, se identificaron 1.353 personas con discapacidad intelectual y 4.279 personas con otras discapacidades, desde el 19 de abril, en que llegaron las brigadas solidarias, luego de su paso por Cañar.
Además de identificar a las personas con discapacidad, las brigadas realizaron 16.569 consultas a los familiares de las personas con discapacidad que así lo solicitaron durante los recorridos.
Los especialistas en genética atendieron 299 casos, mientras que los especialistas en Neurofisiología, Psicología, Otorrino, Neuropediatría y Angiología realizaron 432 consultas.
Hasta el momento, se registran 713 casos críticos, es decir aquellos en los que la discapacidad se desenvuelve en un entorno de extrema pobreza.
Con estos resultados, la provincia tiene, hasta el momento, una tasa de prevalencia de 3.32% por cada 100 cien habitantes.
Simultáneamente a la fase de diagnóstico, se inició la entrega de ayudas técnicas a las personas con discapacidad, mismas que consisten básicamente en colchones y cojines anti-escaras, sillas especiales, para evacuar, bastones de diversos tipos, pañales, protectores de colchones, videles, auriculares, y otros implementos destinados a cubrir las necesidades de las personas identificadas.
Los resultados preliminares de las labores realizadas en Bolívar se presentarán este 29 de abril en una ceremonia en la Plaza Roja de la Ciudad de Guaranda, por el secretario General de la vicepresidencia, Vicealmirante Homero Arellano, a las 10h00 horas.
El siguiente reto de la Misión es Chimborazo. “Manuela Espejo” ha recorrido, hasta el momento, las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Esmeraldas, Carchi, Napo, Los Ríos, Manabí, Pastaza, Orellana, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Azuay, Cañar y Bolívar.
Con estos resultados parciales, la Misión “Manuela Espejo” ha registrado ya a 122.925 personas con discapacidad en dieciséis provincias, luego de visitar 563.180 viviendas.
Además, los especialistas en Genética Clínica han realizado 11.534 visitas y se han identificado 9.828 casos críticos.