MISIÓN “MANUELA ESPEJO” REGISTRÓ ALTO ÍNDICE DE DISCAPACIDAD PRODUCIDO POR USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS RÍOS, ADVIERTE VICEPRESIDENTE
Ricaurte, 06 de octubre de 2010.- En el Centro de Educación Especial “Nuestra Señora del Carmen”, ubicado en el cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, hizo la entrega de ayudas técnicas y enseres a Ronny, Henry, Joao y Josué Bohórquez Villamar, cuatro hermanos con discapacidad, y advirtió además de la grave afectación por el uso de agroquímicos.
Moreno recordó, entre otras cosas, que la Vicepresidencia de la República impulsa una revolución en la atención a las personas con discapacidad, para lo cual lleva adelante el primer estudio bio psicosocial, clínico y genético, Misión Solidaria “Manuela Espejo”.
Los médicos y especialistas que integran esta investigación, dijo, en sus recorridos por la provincia de Los Ríos y específicamente en el cantón Urdaneta, registraron el índice más alto de discapacidades en niños y jóvenes, como consecuencia del uso masivo de pesticidas por parte de empresarios en sus plantaciones.
“Las cosas no son gratuitas”, mencionó. “Todo hubiéramos podido evitarlo si tan solo hubiera por parte de los empresarios un poco de conciencia el momento en que se fumigaban las plantaciones del cantón”.
Moreno señaló que en esta zona se podían haber considerado hacer fumigaciones por vía terrestre y no por aire, para evitar los efectos nocivos a nivel genético en los trabajadores que laboran en plantaciones o en sus hijos.
El Segundo Mandatario fue recibido esta tarde por niños, jóvenes y adultos del Centro de Educación Especial “Nuestra Señora del Carmen”, quienes presentaron números de danza y música.
En el acto, la directora del centro, Beatriz García agradeció la gestión del gobierno para que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados.
Ronny, de 24 años, y sus hermanos, Henry de 20, Joao, de 17 y Josué, de 14, con discapacidad física e intelectual, fueron identificados por la Misión “Manuela Espejo” en las visitas que efectuaron en noviembre de 2009, por lo que hoy recibieron sillas de ruedas posturales, colchones, cobertores, camas, kits anti-escaras, entre otros implementos.
Además, los jóvenes se harán acreedores a un bono del Ministerio de Vivienda (MIDUVI) para la remodelación de su casa, ubicada en el sector “El Paraíso”, de la parroquia de Ricaurte, cantón Urdaneta.