NACEN LOS CIRCOS SOCIALES PARA INCENTIVAR EL ARTE Y EL ESPECTÁCULO EN LOS SECTORES MÁS POBRES
Cuenca, 28 de abril de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, así como los alcaldes y representantes de los cabildos de Quito, Guayaquil, Cuenca y Tena suscribieron este día el convenio que permitirá construir los circos sociales, espacios artísticos destinados a elevar la calidad de vida de niños y jóvenes de los sectores sociales de estas ciudades.
El Segundo Mandatario recordó que el proyecto de los circos sociales surgió tras su visita al Cirque du Soleil o Circo del Sol en Canadá, el cual se edificó en el barrio más pobre de Montreal, que dejó de ser un botadero de basura para constituirse en una representación artística de gran calidad que recorrió el mundo.
Moreno invocó la práctica del buen humor y la alegría en las actividades diarias de los ecuatorianos. “La risa crea la sensación de euforia, bienestar, felicidad, optimismo y fe, tan importante para todas las actividades de la vida”, dijo.
Los circos sociales, agregó Moreno, permitirán que se integren artistas de todas las edades, de este modo rescatar las habilidades físicas y artísticas para el espectáculo circense, como el malabarismo, la acrobacia, o la payasería y a la vez promover una industria del espectáculo en zonas socio-económicas muy pobres.
Además de irradiar el buen humor, mejorar la salud y la productividad de los ecuatorianos, Moreno precisó que el programa de los circos permitirá “apartar a niños y jóvenes de accidentes y a lo mejor de adicciones y actividades delictivas”.
El Vicepresidente Moreno confirmó que la última semana de mayo recibirá la visita de las autoridades del Cirque du Soleil con el fin de cristalizar el proyecto piloto que comenzará en Cuenca, en la zona de Hermano Miguel. Luego se trasladará a Quito, al sector de La Bota, a Guayaquil y Tena, en espacios por definirse.
Por su parte, en su intervención el alcalde de Cuenca, Paul Granda, reconoció que la propuesta de los circos sociales permitirá desarrollar un espectáculo de gran calidad, una diversión sana y a la vez una industria social, con la capacitación del Circo del Sol, una institución de las más reconocidas del mundo.
Conforme al proyecto de circos sociales, la Vicepresidencia de la República aportará con las carpas y los implementos para los circos sociales, los municipios con los espacios y las aulas de capacitación de artistas, mientras que el Circo del Sol con los maestros para la enseñanza de las artes circenses.
Se espera que una vez firmado los convenios, a fines de año comiencen a presentarse los primeros espectáculos, que estarán bajo la administración de las distintas comunidades de los sectores en donde se instalen.
El proyecto de los circos sociales es impulsado por la Vicepresidencia de la República en el marco del programa “Sonríe Ecuador”, que busca rescatar la amabilidad, el buen humor y los valores de convivencia entre los ecuatorianos.
En el Salón de la Ciudad del Municipio de Cuenca firmaron el convenio que permitirá viabilizar los circos sociales el alcalde de Cuenca, Paul Granda, en representación del cabildo de Guayaquil, Daniel Veintimilla; del Municipio de Tena, Germania Tapuy y por el de Quito, Rubén Flores.