PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SOCIEDAD CIVIL REALIZARON CAMINATA POR LA INCLUSIÓN EN CARCHI

Tulcán, 21 de febrero de 2011.– En el parque Ayora de la ciudad de Tulcán se realizó la Primera Caminata por la Inclusión “Manuela Espejo”, en una comunión de esfuerzos con el objetivo de integrar en una misma actividad a las personas con discapacidad y la sociedad civil, de este modo despertar la conciencia de la realidad que vive este colectivo humano en la zona fronteriza.

En la Primera Caminata por la Inclusión “Manuela Espejo” se integraron cerca de 500 personas, quienes recorrieron las principales calles de la capital de Carchi con un solo mensaje: eliminar las barreras y promover la inserción de las personas con discapacidad en las actividades diarias.

Xavier Torres, Subsecretario de Proyectos de la Vicepresidencia, quien encabezó la manifestación, expresó que en la provincia de Carchi, “Manuela Espejo” prevé entregar 2.494 ayudas técnicas, implementos y enseres, que serán repartidos por 60 brigadas de médicos y voluntarios entre el 15 y el 24 de febrero en los cantones Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar, Huaca y Tulcán.

Torres resaltó además el espíritu solidario del pueblo carchense, así como la colaboración de las autoridades provinciales para el éxito de la segunda fase de la Misión, que llegará con una respuesta integral en este 2011.

Efrén Benavides, gobernador del Carchi, y Julio Robles, alcalde de Tulcán, participaron en la manifestación junto a asociaciones con discapacidad de la provincia, brigadistas de la misión “Manuela Espejo”, delegaciones de estudiantes y la ciudadanía en general.

En la marcha, Benavides destacó la minga interinstitucional de la provincia por atender a las personas con discapacidad e instó a la ciudadanía a sumarse a actividades que promuevan la inclusión de esta población que tradicionalmente ha sido relegada de las políticas públicas.

Luego de recorrer las calles céntricas de la ciudad fronteriza, los participantes se concentraron en la Plaza de la Independencia para resaltar el trabajo emprendido en favor de la discapacidad.

El evento contó también con un número artístico presentado por una persona con discapacidad visual, quien deleito a los presentes con su intervención musical.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *