PERSONAS IDENTIFICADAS POR MISION MANUELA ESPEJO SERÁN UBICADAS SATELITALMENTE
Quito, 25 de agosto de 2010.- El Vicepresidente de la República, en el marco del evento que oficializó el primer pago del bono Joaquín Gallegos Lara, realizó una demostración sobre la herramienta que permite ubicar satelitalmente a las personas con discapacidad identificadas por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”.
El Segundo Mandatario hizo un ejercicio sobre dos provincias piloto: Cotopaxi y Los Ríos. Moreno explicó que al finalizar el trabajo de las brigadas médicas en noviembre de este año se podrá tener un mapa general satelital de las personas con discapacidad a nivel nacional estudiadas por la Misión.
La misma demostración realizó Lenín Moreno respecto a los ecuatorianos beneficiarios del bono “Joaquín Gallegos Lara” en las dos provincias.
En dos pantallas de tres por cuatro ubicadas en el Salón Amarillo, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, mostró varios ejemplos de personas con discapacidad registradas georreferencialmente por medio de un programa piloto que utiliza una plataforma tecnológica desarrollada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Además, explicó que el sistema permite ubicar satelitalmente los casos con discapacidad en las distintas regiones urbanas o rurales del Ecuador, en donde, por cada caso, se despliega información básica con su dirección exacta, discapacidad, fotografía, así como un listado con las necesidades de atención que requieren ser cubiertas por los especialistas de las diferentes áreas.
“Desde hoy, vamos a tener ubicadas desde el satélite a todas las personas con discapacidad para no equivocarnos y no obviar la atención a alguno de ellos, y así nunca más estarán solos”, acotó el Segundo Mandatario.