Prefecto de Santa Elena entregó propuesta de cambio de Matriz a productiva al vicepresidente Jorge Glas

Salinas (Santa Elena).- Como parte de la Agenda Productiva que desarrolló este martes, 5 de mayo, en Santa Elena, el segundo Mandatario, Jorge Glas, recibió de parte del prefecto de la provincia, Patricio Cisneros, la propuesta de cambio de Matriz Productiva.
La propuesta contempla cuatro cadenas prioritarias: turismo, elaboración de productos no maderables: paja toquilla, caña guadua y tagua; así como la producción de maricultura y apicultura.
Asimismo, determina cadenas potenciales, como: la producción de camarón y peces, de limón, maíz y café. «Estamos trabajando para que Santa Elena se convierta en una provincia potencialmente agrícola», indicó Cisneros, quien afirmó que son las cadenas fundamentales que se determinaron en base a un análisis, sus facilidades de desarrollo y ventajas competitivas.
«Trabajaremos fuertemente con la Prefectura de Santa Elena para generar riquezas en cadenas productivas», manifestó el Vicepresidente, quien indicó que es una buena iniciativa impulsar el turismo, más cuando existen carreteras que permiten desarrollarlo.
También recordó que este Gobierno trabaja por todos los ecuatorianos y su responsabilidad es con ellos. «El Gobierno central está decidido en acelerar este proceso de desarrollo para beneficio de todos los peninsulares», aseguró Glas al finalizar su intervención.
Luego de esta actividad, el segundo Mandatario concederá una entrevista en el canal Espol TV, con lo que concluirá la Agenda Productiva en Santa Elena. (KU)