PRESIDENTE DE FRANCIA ENVÍA ASESOR PARA OBSERVAR LA PROPUESTA YASUNÍ – ITT
Quito, 8 de julio de 2010.- El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, envió a Quito al embajador con rango de ministro y asesor en materia ambiental, Brice Lalonde, para entrevistarse con el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, autoridades del gobierno y visitar, en la Amazonía ecuatoriana, la zona megadiversa del Yasuní, a fin de conocer la realidad de la propuesta ambientalista de preservación Yasuní – ITT, la cual busca dejar bajo tierra alrededor de 840 millones barriles de petróleo a cambio de aportes económicos de la comunidad internacional.
El ambientalista francés afirmó que el presidente Sarcozy le solicitó venir al Ecuador, porque considera que la protección del bosque tropical “es un objetivo principal en las negociaciones acerca del cambio climático en el mundo y porque conocemos que el Yasuní es un tesoro de biodiversidad excepcional. También sabemos que hay pueblos indígenas para los cuales la salud podría estar en peligro por la explotación petrolera”, dijo.
Por su parte, el Vicepresidente Moreno explicó la importancia que da el gobierno de Ecuador al tema de la preservación y conservación de los espacios megadiversos, como el Yasuní, y otras zonas del país entre las que constan las islas Galápagos.
“El Yasuní es una zona con una biodiversidad, única en el mundo, en donde conviven cientos de especies en peligro de extinción”, agregó. Además, el Vicepresidente comentó que sus años de infancia los vivió en esta zona amazónica del país.
El funcionario francés visitará este sábado el parque nacional Yasuní para conocer y fotografiar la flora, fauna y su gente. “Voy a tomar fotografías para llevarlas al presidente Sacorzy para decirle: mire lo que hay que proteger en el Ecuador”, comentó Lalonde.
“Lo claro es que el gobierno francés quiere proteger al Yasuní y buscará convencer a otros países de la importancia de proteger el parque. Ahora hay que buscar los mecanismos para proteger a esta zona”, adicionó.
Aunque todavía no existen cifras concretas, Francia mantiene el interés por conocer el esquema que permitirá a la comunidad internacional participar en el proyecto Yasuní – ITT e incluirlo como un programa fundamental en las negociaciones internacionales acerca del clima, precisó Lalonde.
A la reunión que mantuvo el Vicepresidente Moreno con el asesor ambientalista francés y también ex candidato presidencial, en el marco de un almuerzo en el centro de la ciudad, asistieron la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, el subsecretario de Patrimonio, Tarcisio Granizo, los miembros de la Comisión negociadora de la iniciativa Yasuní – ITT, Ivonne Baki, Carlos Larrea, así como el embajador de Francia en Ecuador, Jean Baptiste Boissiere.