PRESIDENTE RAFAEL CORREA: ES HORA DE QUE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS DEJEN UNA VISIÓN DE PARCELAS PARA AVANZAR EN POLÍTICAS COMUNES

Quito, 10 de diciembre de 2010.– Al inaugurar oficialmente la Cumbre «América Sin Barreras», el Presidente de la República, Rafael Correa, invitó a los vicepresidentes de América Latina a trabajar con una visión de unidad continental, en lo político, social y humano, olvidando las «parcelas» y divisiones internas.

El Jefe de Estado recordó que los países latinoamericanos han estado anclados en sus parcelas, por lo que destacó la Cumbre de segundos mandatarios como una oportunidad para la unidad de los países, que se encontraban “unidos en la sangre a través de milenios de historia”.

“Ahora que transitamos por senderos firmes debemos construir sobre la marcha las nuevas estructuras de la economía y el Estado”, mencionó. “Qué mejor que unirnos por los olvidados entre los olvidados, invisilizados, abandonados a su propia suerte. Me refiero a los hermanos y hermanas que sufren discapacidades físicas o mentales, barreras impuestas por una sociedad excluyente, derivada por sistemas políticos injustos”.

El Primer Mandatario indicó que sin el compromiso de toda la sociedad, especialmente sin la representación del Estado, no es fácil que los derechos de los más postergados alcancen su plenitud.

Asimismo, el Presidente Correa hizo un recuento del trabajo realizado por la Misión “Manuela Espejo”, el primer estudio bio psicosocial, clínico y genético de la discapacidad, que visitó durante 487 días de trabajo más de un 1´200.000 hogares, en donde registró a 294.166 personas con discapacidad.

“Al margen de egoísmos personales y partidismos, la Misión “Manuela Espejo” serán recordada”, acotó. “En el 2011 las brigadas médicas continuarán con el registro de personas con discapacidad que todavía no han sido identificadas”, sostuvo.

Correa exaltó la entrega de 76 mil ayudas técnicas a personas con discapacidad, así como la construcción de 15 mil casas para personas con discapacidad a nivel nacional, la entrega de 43 mil cédulas de última tecnología y miles de bonos de desarrollo.

Destacó, a la par,  el programa “Joaquín Gallegos Lara”, que establece un bono de 240 dólares mensuales para las madres o familiares de personas con discapacidad severa y adelantó que está en marcha el Sistema de Prevención de Discapacidades visuales y auditivas, pero también genéticas y del metabolismo, en todos los hospitales públicos.

El trabajo por la discapacidad, dijo el Primer Mandatario, trae consigo un cambio sustancial, “en la visión del cambio de época que ha sido avizorada en la Constitución del Ecuador, que expresa que el Estado la igualdad en la diversidad y la no discriminación y priorizar la atención a grupos sociales”.

Además, expresó su deseo porque la Cumbre de Vicepresidentes permita vislumbrar alternativas “para saber más de nosotros mismos, indagar en qué condiciones estamos, que respuestas debemos indagar” y cristalizar así una política regional que beneficie a los sectores tradicionalmente más pobres y desamparados.

El Primer Mandatario confirmó el envío de ayuda humanitaria a Colombia, afectada por las lluvias que han provocado muertos, heridos, desplazados y daños materiales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *