PREVENCIÓN DE DISCAPACIDAD AUDITIVA SE HA IMPLEMENTADO EN 50% DE HOSPITALES PÚBLICOS
Quito, 29 de agosto de 2011.- Como parte del Programa de Diagnóstico Temprano de Discapacidad Auditiva, que lleva adelante la Vicepresidencia de la República en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, esta mañana se entregaron 250 prótesis auditivas a pacientes diagnosticados en el hospital Pablo Arturo Suárez.
En este centro de salud, el Subsecretario de Proyectos de Solidaridad de la Vicepresidencia, Xavier Torres, afirmó que la entrega de prótesis forma parte de un programa masivo que busca atender, mediante el sistema de salud público, a todos los ecuatorianos con alguna deficiencia auditiva.
“Hemos implementado equipos en el sistema de salud que nos permitan el diagnóstico oportuno de discapacidad auditiva”, expresó.
Explicó, asimismo, que se ha capacitado a médicos del sistema de salud para valorar adecuadamente el grado de afectación auditiva, con el fin de entregar, a los pacientes diagnosticados, prótesis auriculares con tecnología suiza que permite incluso su auto-calibración.
“Esta semana entregaremos cerca de 350 audífonos en el hospital Pablo Arturo Suárez y 426 en el hospital del Sur”, sostuvo.
Por su parte, el el Viceministro de Salud, Nicolás Jara, manifestó que en el marco del programa, se han validado unidades para detectar la discapacidad auditiva en al menos el 50% de los hospitales provinciales y cantonales, así como en los subcentros de salud del país, con equipos tanto para la medición como para la recuperación.
“Después de la detección y la entrega de equipos viene una segunda fase que es la de terapia de lenguaje”, acotó Jara, al tiempo de explicar que la rehabilitación es fundamental para alcanzar la atención integral que busca el programa.
Respecto de esta fase, Torres confirmó que está en marcha la edición de un diccionario de señas con la cooperación de Colombia, a la par de un programa de inclusión a nivel educativo para personas con discapacidad auditiva.
Al final del acto de entrega de prótesis auditivas, Pedro Gualotuña agradeció a las autoridades, a nombre de los beneficiarios, por la atención que reciben las personas con discapacidad auditiva.
El programa de Prótesis Auditivas hasta el momento ha entregado, a nivel nacional, más de 1616 audífonos y ha diagnosticado a 5.627 personas entre niños, jóvenes y adultos en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Pichincha, Napo, Cotopaxi, Manabí, Guayas, Cañar, Azuay, Morona Santiago y Loja.
Las evaluaciones finales previas a la colocación de los audífonos se están realizando en varias provincias del país simultáneamente, en tanto que la Vicepresidencia ha adquirido cerca de 4 mil prótesis para ser entregadas a nivel nacional.