Más inversión privada para el desarrollo del país: Proyecto minero Fruta del Norte invertirá USD 1.000 millones hasta el 2018

Quito (Pichincha).- Hasta el 2018, la empresa canadiense Lundin Gold, tiene proyectado invertir aproximadamente USD 1.000 millones, lo que marca un hito en el despegue de la minería responsable a gran escala en el Ecuador.
Con la presencia del Vicepresidente de la República, Jorge Glas, este jueves 14 de enero del 2015, se firmó el acuerdo de las condiciones financieras para el desarrollo de Fruta del Norte, uno de los proyectos auríferos más grandes del país, que cuenta con reservas estimadas de 9.8 millones de onzas de oro y 15 millones de onzas de plata.
El documento lo suscribieron el Ministro de Minería, Javier Córdova, en representación del Estado ecuatoriano; Lukas Lundin, Presidente del Directorio de Lundin Gold, y Ron Hochstein, Presidente Ejecutivo y Gerente General de la misma empresa. También estuvieron presentes el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda y dirigentes de las comunidades aledañas al proyecto minero.
El Estado ecuatoriano y Lundin Gold acordaron el pago de regalías anticipadas de USD 65 millones, con USD 25 millones pagaderos a la firma del contrato de explotación.
La firma de este convenio es un paso muy importante para la economía nacional ya que fortalece la balanza comercial con la entrada de divisas. “Esta inversión representa nueva riqueza que generará mejores y más empleos”, enfatizó el Vicepresidente Jorge Glas. El proyecto creará aproximadamente 3.000 nuevos empleos en las fases de construcción y operación de la mina, beneficiando directamente a la población de la zona de influencia.
“Se fomentará el desarrollo de las poblaciones cercanas al proyecto y viabilizará un encadenamiento productivo, componente fundamental para la ejecución de los proyectos mineros de manera responsable”, indicó el Ministro de Minería, Javier Córdova.
Otro punto importante del proyecto es su responsabilidad ambiental, en este sentido, el segundo mandatario indicó que el proyecto se ejecutará con “un justo aprovechamiento de los recursos naturales y respetando las normas ambientales además se apega a los estándares ambientales”.
"Ecuador se proyecta como un nuevo destino para la inversión minera responsable. La riqueza de estos recursos naturales beneficiarán a todos los ecuatorianos"
Entre sus principales componentes, el acuerdo establece la participación del Estado ecuatoriano en los beneficios acumulados derivados de la explotación de la mina, la cual, bajo ninguna circunstancia será inferior al 50% durante los 25 años renovables del contrato.
Con la firma del acuerdo, el Gobierno Nacional reafirma el entorno de seguridad jurídica y de ventajas competitivas que tiene el país para desarrollar la minería responsable a gran escala, con el objetivo de atraer inversión extranjera y así apuntalar el cambio de la matriz productiva, que lidera el Vicepresidente de la República, Jorge Glas. Además, fortalece el posicionamiento internacional del país como un nuevo polo de desarrollo de la industria minera.
El ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, indicó que este es un hito histórico para el país. “La minería en el Ecuador representa reservas de riqueza para el futuro”, añadió.
Desde el inicio del proyecto (etapa de exploración), se han invertido aproximadamente USD 300 millones, en diferentes rubros, lo cual reafirma la confianza de inversionistas extranjeros en el país.
Lundin Gold es una compañía de reconocimiento mundial que opera en Portugal, Suecia, España y los EEUU.