Jorge Glas: «Lo más importante de este Campus Party son los jóvenes»

Quito (Pichincha).- Con apenas 13 años, Dennis Zumbana, logró un sueño: presentar su robot a prueba de sonido al vicepresidente Jorge Glas Espinel, quien muy gustoso apreció todo lo que este proyecto hacia, como parte de su recorrido por el Campus Party, que lo realizó este jueves,18 de septiembre.
Muy seguro, el campusero no dudó en acercarse y explicarle al segundo Mandatario el funcionamiento de su proyecto. «Estamos promoviendo estos prototipos para que más niños y niñas entren a este mundo de la robótica. También espero, en el futuro, contribuir al cambio de la Matriz Productiva», expresó con una amplia sonrisa Zumbana, quién es parte del Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia de Ambato.
Frente a esta iniciativa, el Vicepresidente felicitó a Dennis, quién afirmó sentirse más comprometido por impulsar sus proyectos a nivel nacional. «Lo más importante de este Campus Party son los jóvenes», indicó Jorge Glas, quien señaló que las Tecnologías de la Información y Comunicación son herramientas que permiten a los jóvenes pensar desde su formación básica en innovación».
Aseguró que hay que generar ese entorno habilitante para que la tecnología esté al alcance de la mayor cantidad de ciudadanos. «Hay que generar ese entorno habilitante para que la tecnología esté al alcance de la mayor cantidad de ciudadanos», expresó el Vicepresidente, quien felicitó a todos los jóvenes por hacer realidad la economía del conocimiento.
El proyecto Silla de Ruedas controlada por comando de voz fue otro de los proyectos innovadores que el segundo Mandatario pudo conocer, durante el recorrido que realizó por el Campus, donde diálogo con los campuseros. «Esta iniciativa nació porque vimos la gran necesidad que existe en las personas con discapacidad, especialmente de los parapléjicos», señaló Andrés Alta, creador de este proyecto.
El vicepresidente Glas Espinel también conoció más sobre el Tour Virtual en Fotografías en 360 grados. «Esta es una forma distinta de apreciar las fotos, son más dinámicas y divertidas», dijo Miguel Aguilar, creador de este programa, quien piensa aplicarlo en las megaconstrucciones ecuatorianas, como el Multipropósito Chone, con el objetivo que se aprecie la realidad de esta importante obra.
Como parte del evento, el segundo Mandatario, quien fue declarado campusero honorífico, participó del lanzamiento del libro ¿Cómo creamos internet”?, de Andreu Vea. Asimismo, recibió un reconocimiento por su trabajo para que más ecuatorianos tengan acceso a las TIC’s.