Tena celebra 455 años de fundación con presencia del Vicepresidente Jorge Glas

Tena (Napo).- El día de hoy, Tena capital de la provincia de Napo, conmemoró 455 años de fundación. La también conocida como la capital de la wuayusa y la canela contó con la participación del Vicepresidente de la República Jorge Glas, en la celebración de sus festividades.

En horas de la mañana, Glas estuvo en el desfile cívico – militar, acompañado por el alcalde, Kléver Ron, el gobernador del Napo, Campo Elías Rosales, el prefecto Sergio Chacón y demás autoridades locales.

Durante la sesión solemne en honor a la ciudad, el Banco del Estado entregó un crédito por USD 3’697.300 para la construcción del malecón de Tena. La gerente del banco, Verónica Gallardo, informó que durante los últimos 8 años, esta institución ha financiado proyectos a la municipalidad del Tena por 53.3 millones de dólares, de los cuales, 35.8 millones han sido no reembolsables.

Durante su discurso,  el segundo mandatario insistió que el régimen continuará invirtiendo en lo que la oposición denomina gasto público. «Nosotros lo definimos como como el mejor ahorro para el presente y para el futuro (…) es una forma de entender la política, entender que primero somos las personas». Y es que, desde el 2008, la Revolucionaria Ciudadana ha invertido en el cantón Tena USD 530 millones beneficiando directamente a 120.000 habitantes en proyectos de vialidad, educación, salud, saneamiento ambiental, seguridad, entre otros.  Toda esta infraestructura es posible gracias al 12% de las regalías petroleras que sirven para obras de desarrollo en esta región. «Ahí está el llamado derroche que critican nuestros adversarios (…) esto es inversión para nuestro pueblo, para nuestros niños y niñas», acotó.

Además reiteró que cuando entren en operación las 8 hidroeléctricas, el país ahorrará USD 1.200 millones de dólares. En este punto recordó que pese al momento difícil que atraviesa el mundo en materia económica, el gobierno ha tomado medidas inteligentes para no afectar a los más pobres. «En tiempos no muy lejanos, la receta hubiera sido paquetazos económicos que como siempre afectarían a los más pobres (…) tengan la seguridad que saldremos adelante». Previo a su discurso el Vicepresidente recibió un reconocimiento por parte de las autoridades locales que además agradecieron su gestión en beneficio del pueblo amazónico.

El vicepresidente Glas, también participó en inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, financiada por el Banco del Estado, por un monto de USD 26.1 millones. De este valor, USD 23.4 millones fueron no reembolsables y obtenidos gracias a los excedentes de la explotación responsable de los recursos petroleros. La obra además brindará una cobertura de casi el 100% para la ciudad de Tena.  El segundo mandatario indicó que este tipo de obras revelan que sí puede producir más contaminando menos. «Tomamos decisiones responsables, de cuidar el medio ambiente». Destacó que esta obra disminuirá los niveles de pobreza por necesidades básicas insatisfechas y se reducirá la insalubridad de la población causada por la falta de un sistema de evacuación de aguas servidas.

«Eso es cuidar el medio ambiente, aprovechar la riqueza que es de todos los ecuatorianos, para todos los ecuatorianos, pero primero para los amazónicos, y convertirlo en proyectos como este», destacó Glas.
El proyecto de saneamiento sanitario beneficiará a más de 34 mil habitantes, la obra incluye la construcción de 5 colectores principales, 2 líneas de impulsión, 6 estaciones de bombeo, 2 plantas de tratamiento de 50 litros cada una, e instalación de 2.463 conexiones domiciliarias.
La planta de tratamiento de aguas residuales fue un proyecto emprendido por Jorge Glas cuando fue ministro coordinador de sectores estratégicos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *