Universitarios presentaron al Vicepresidente Glas proyecto innovador en robótica

Quito (Pichincha).- El vicepresidente Jorge Glas Espinel se reunió este lunes, 14 de abril, con Cristian Ramírez y Verónica Barros, estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el docente Carlos Calderón, para conocer detalles sobre el proyecto innovador que crearon para las personas con discapacidad física denominado Mano de Esperanza-Prótesis Robóticas.
Los universitarios explicaron al segundo Mandatario que el brazo robótico es funcional, desde el punto de vista médico y ortopédico, ya que está diseñado para personas que perdieron sus extremidades superiores de forma traumática. Estas prótesis podrán ser manipuladas por sensores instalados en el músculo del brazo del paciente, con lo que permitirán la manipulación de objetos.
Asimismo, Ramírez y Barros mencionaron que en Ecuador no se elaboran este tipo de prótesis por sus altos costos; motivo por el cual decidieron crearlas para ayudar a las personas con discapacidad motriz.
Los estudiantes explicaron que gracias al desarrollo de esta propuesta innovadora ganaron una medalla de oro en un concurso de robótica, que organizó la Sociedad latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). Además tienen previsto participar en mayo como representantes de Latinoamérica en la duodécima edición Internacional Computer Project Competition “Infomatrix”, que se realizará en Rumania.
Como apoyo a este proyecto, la Vicepresidencia de la República y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) otorgarán un crédito para que los estudiantes continúen el desarrollo tecnológico de esta iniciativa.