VELERO “ESPERANZA”, INCAUTADO A HERMANOS ISAÍAS, ZARPÓ HOY CON PEQUEÑOS TURISTAS POR EL RÍO GUAYAS
Guayaquil, 09 de octubre de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, participó en la ceremonia de la travesía inaugural del velero “Esperanza”, el cual había sido incautado a los hermanos Isaías por deudas con el Estado, y que servirá, desde hoy en adelante, para realizar viajes de turismo con niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de todo el Ecuador, por el Río Guayas.
Desde el Muelle del Yatch Club Naval de Guayaquil, ubicado en el Malecón de Guayaquil, el Ministro de Turismo, Freddy Elhers, expuso el proyecto “Recorriendo la Ruta del Spondylus por Velero”, el cual comenzó este día como un homenaje al Puerto Principal, por sus fiestas octubrinas.
El velero que fue rebautizado este día como “Esperanza”, ya que su nombre original era “Amnesia”, recibió como su primera tripulación a un grupo de “pequeños turistas” o “pequeños capitanes”: niños y niñas abanderados de las escuelas del Puerto Principal.
La primera travesía del “Esperanza”, partió del muelle del Yatch Club Naval de Guayaquil hasta el Puerto de Santa Ana, escoltado por dos pequeñas embarcaciones o “cocodrilos”, en recuerdo a los animales que habitan esta zona.
El velero cuenta con cómodos camarotes, en donde los niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que lo visiten, recibirán lecciones de historia y biología, a cargo de la Armada, en coordinación con el Ministerio de Turismo, respecto de la riqueza de la cuenca del Río Guayas.
Elhers explicó que la ruta del “Esperanza” incluirá en el futuro el paso por la isla de Santay, mientras que Jorge Gross, contralmirante de la Marina, precisó que la Armada será un aliado permanente del proyecto porque considera al turismo fluvial, como una nueva oportunidad de desarrollo para el Ecuador.
El Segundo Mandatario recibió una simbólica “gorra de capitán” del velero y fue el invitado de honor a develar el nuevo nombre del “Esperanza”.