VICEPRESIDENCIA VIABILIZA PAGO DE BONO “JOAQUÍN GALLEGOS LARA” DIRIGIDO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA POR MEDIO DEL BANCO DE FOMENTO

Guayaquil, 26 de julio de 2010.- La Vicepresidencia de la República y el Banco Nacional de Fomento (BNF) suscribieron esta mañana el convenio que viabiliza la apertura de cuentas a familiares o responsables de los cuidados de personas con discapacidad intelectual o física severa, con el que podrán recibir el bono de 240 dólares que entrega el programa “Joaquín Gallegos Lara”, desde el próximo 20 de agosto.

El bono “Joaquín Gallegos Lara” es un aporte mensual que entrega el gobierno, como parte de un programa integral dirigido a atender a personas con discapacidad severa en estado de abandono, que incluye capacitaciones permanentes a responsables o cuidadores, así como entrega de medicinas y chequeos médicos mensuales.

En la firma del convenio, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, destacó que los beneficiarios del programa “Joaquín Gallegos Lara” son personas con discapacidad severa identificados por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio médico – científico de la discapacidad, que arrancó en julio de 2009.

“De acuerdo a lo que manifiesta el decreto que fue firmado por el señor Presidente la semana anterior, los familiares de la persona con discapacidad severa recibirán un bono de 240 dólares mensuales, además de capacitación en temas como fisioterapia, primeros auxilios, nutrición, estimulación temprana, autoestima”, expresó.

Lenín Moreno señaló que gracias al convenio con el Banco Nacional de Fomento, la Vicepresidencia de la República podrá utilizar la plataforma de trabajo de la institución financiera con sucursales en todo el país con el fin de poder entregar en las casas las libretas de ahorros a las personas.

Los primeros beneficiarios del bono “Joaquín Gallegos Lara” serán los primeros 2.838 casos identificados en 8 provincias por “Manuela Espejo”, precisó el Segundo Mandatario, para luego beneficiar a entre 14 y 15 mil personas.

Alejandra Arias, presidenta ejecutiva del Banco Nacional de Fomento, manifestó por su parte que la entidad entregará una tarjeta de débito con banred, y que visitará las casas de personas con discapacidad severa casa por casa, con la misma Misión “Manuela Espejo”.

Al momento, 40 cuartetos de médicos, trabajadoras sociales y psicopedagogos de “Joaquín Gallegos Lara”, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Seguro Social Campesino, se encuentran por concluir nuevas evaluaciones realizadas a  los casos ya identificados por “Manuela Espejo” en 2009, en las provincias de Cotopaxi, Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Napo y Sucumbíos.

Concluidas las mismas, la Vicepresidencia de la República, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Seguro Social Campesino, comenzará la tarea de difundir la apertura de cuentas por medio de las sucursales del Banco de Fomento a nivel nacional, con el compromiso de los familiares cuidadores a recibir capacitaciones permanentes.

El convenio entre la Vicepresidencia de la República y el Banco de Fomento se suscribió este medio día en el edificio del gobierno zonal del Litoral.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *