Vicepresidenta (e) Sandra Naranjo destaca igualdad de género en Ecuador

Vicepresidenta(e) Sandra Naranjo cumplió agenda en Tungurahua

La Vicepresidenta de la República (e) Sandra Naranjo visitó la ciudad de Ambato donde compartió un almuerzo ciudadano en el mercado central, visitó el mercado de las flores y participó de un evento académico organizado por el Colegio de Periodistas de Tungurahua, dirigido a docentes y estudiantes de las carreras de derecho, comunicación y trabajo social de la Universidad Técnica de Ambato.

En su ponencia “La mujer como protagonista en la política del Ecuador en los últimos 10 años”, la Vicepresidenta destacó la igualdad de género que ha logrado nuestro país principalmente, en aspectos de garantía de derechos, rol protagónico de la mujer en la sociedad, política y en la activa toma decisiones.

Resaltó además la importancia de romper el llamado techo de cristal, “Debemos visibilizar a la mujer, evidenciar sus capacidades e inspirar a nuestras niñas a seguir soñando en grande y a transformar el mundo”, aseguró.

“Debemos visibilizar a la mujer, evidenciar sus capacidades e inspirar a nuestras niñas a seguir soñando en grande y a transformar el mundo”

Sobre este mismo tema se refirió en una entrevista en Unimax TV, donde destacó la igualdad de género en el legislativo ecuatoriano y calificó a este hito como un ejemplo en Latinoamérica y el mundo. “Vale la pena reconocer una política activa que ayudó al incremento de la  participación femenina en el legislativo, que se consolidó con la Constitución de Montecristi en el 2008, donde además se establece la alternabilidad. Debemos considerar que el promedio mundial de participación de mujeres en una Asamblea es del 20%, y el nuestro es del 43%”, añadió.

Como parte de sus actividades se reunió con el sector productivo de la provincia, donde conversó con representantes de la Cámara Nacional del Calzado (Caltu).

Al culminar la jornada, la Vicepresidenta verificó el avance de las obras del Hospital General Docente Ambato -que ya recorrió hace dos semanas-, el cual beneficiará a la zona centro del país y ampliará la cobertura de servicios de salud a nivel nacional.

A nivel nacional existen 66 centros de salud terminados y 35 en ejecución. Además el país cuenta con 40 establecimientos de salud con certificación internacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *