Vicepresidente activó el Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis para Manabí y Esmeraldas

Atacames (Esmeraldas).- Esta mañana el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, recorrió las zonas afectadas por el sismo de 5.7 grados de Tonsupa y Atacames, donde activó el Sistema de Alertas Tempranas de Tsunamis (SAT), que instaló el ECU-911.
Este sistema, de tipo sonoro y visual, se extiende a lo largo de las costas de Esmeraldas y Manabí. En una primera etapa el SAT cuenta con 93 torres en total, todas con sensores y distintos sistemas de comunicación para que se puedan activar en cualquier momento y alertar a la ciudadanía ante un posible tsunami.
«Esto debe dar mucha tranquilidad a la ciudadanía porque estamos generando condiciones de seguridad para la reactivación turística de las zonas costeras», indicó el Vicepresidente Glas.
"Esto debe dar mucha tranquilidad a la ciudadanía porque estamos generando condiciones de seguridad para la reactivación turística de las zonas costeras"
Por su parte, el director Nacional del ECU-911, Andrés Sandoval, señaló que en el SAT se han invertido 10.5 millones de dólares. Además destacó que esto es un esfuerzo interinstitucional, dado que no sólo se trata de la instalación de sirenas, sino además, con los Gobiernos Autonómos Descentralizados y la Secretaría de Gestión de Riesgos, se establecieron rutas de evacuación y procesos de socialización con los habitantes.
Esta inversión incluyó la compra de equipos para el Instituto Geofísico, y se potenció la instrumentación del Inocar y del Inamhi. Este sistema es utilizado actualmente en Chile.
Cada torre emite un sonido que cubre un diámetro de 3 kilómetros, además cuenta con balizas con distintos colores para que las personas con discapacidad auditiva puedan identificar. Sólo en Esmeraldas se instalaron 37 torres.
Más temprano el Vicepresidente constató las afectaciones en edificaciones. Según el último informe del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, tras los últimos sismos, se inspeccionaron 836 edificaciones, de las cuales 209 tienen sello verde (afectación leve), 373 están con sello amarillo (afectación grave) y 218 con sello rojo (inseguras en estudio). Además se registra 35 edificaciones que ya fueron demolidas.
Susana Dueñas, secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, precisó que se activó el albergue oficial del barrio Paz y Progreso, que acoge a 71 familias. A su paso por el albergue, el segundo Mandatario saludó con las familias y les transmitió su mensaje de solidaridad. «En el Ecuador que ya cambió nadie está solo, estamos aquí para reconstruir», acotó.
Por la tarde, el ingeniero Glas entregó una nueva Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) en Esmeraldas, con la cual se brindará servicios articulados de seguridad y justicia entre el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, el Consejo de la Judicatura, Fiscalía y el Ministerio de Justicia. Esta inauguración incluyó la entrega de 20 patrulleros.
Para estas obras, que son parte de la inversión histórica en seguridad, se destinaron un monto de 10.8 millones de dólares.
En esta UVC prestarán sus servicios 225 policías y civiles. Aquí también funcionarán los Comandos de la subzona y del Distrito Esmeraldas.