Una fiesta multicultural vivió Pujilí en la realización del Corpus Christi 2015

Pujilí (Cotopaxi).- El desfile folclórico de la Octava de Corpus Christi se realizó hoy, en el cantón Pujilí, de la provincia de Cotopaxi, con la participación del vicepresidente Jorge Glas Espinel, como prioste mayor.
El Corpus Christi, que ha sido calificado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, acogió a un estimado de 50 mil personas, quienes se deleitaron con el desfile multicolor de decenas de comparsas nacionales y extranjeras. El espectáculo de colores, trajes, danzas y arreglos florales ratificó a este evento como uno de los más importantes del Ecuador Potencia Turística.
Las comparsas, muy motivadas ante la multitudinaria asistencia, mostraron todo su talento en las calles de Pujilí, para ganar el “Danzante de oro”, que se ha constituido en una presea muy anhelada por grupos de danza a nivel mundial.
El Vicepresidente inició su periplo, como prioste mayor, en la avenida José María Velasco Ibarra. En el lugar, recibió el guión de mando de la fiesta, de parte de Fernando Matute, alcalde de la ciudad. De inmediato recorrieron calles y plazas de Pujilí, antes de instalarse en la tribuna del Mercado Lema Enríquez.
Los ministros de Cultura, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Guillaume Long y María de los Ángeles Duarte, respectivamente, recorrieron la ruta del desfile, junto al segundo Mandatario y al alcalde Matute. También asistió el consejero Paúl Salazar, del CNE, y varias representaciones diplomáticas.
En el inicio del evento formal, el burgomaestre de Pujilí agradeció a Jorge Glas Espinel por haber aceptado el “priostazgo” de la fiesta. “Lo recibimos con mucho cariño, gracias por acompañarnos, este evento es muy importante para nosotros”, acotó.
Muy honrado por el cariño de los cotopaxenses, el Vicepresidente indicó que es un enorme honor y privilegio asistir al Corpus Christi. “Un saludo de parte de todos quienes formamos parte del Gobierno de la Revolución Ciudadana, un saludo también de parte del compañero Presidente (Rafael Correa). Qué linda que es la cultura del país, la cultura de Pujilí, qué lindo contar con el cariño de su gente. Dios les pague por todo su cariño. Qué viva Pujilí. Felicitaciones por esta hermosa fiesta, Patrimonio Cultural Intangible de la Nación”, sostuvo Glas.
El Corpus Christi es una fiesta resultante del sincretismo entre los rituales andinos y las tradiciones occidentales. Rinde un homenaje de agradecimiento a la madre tierra, por la fecundidad de los frutos recolectados en la cosecha de mitad de año. DO