VICEPRESIDENTE CONFIRMA VISITA A IRÁN POR EL TEMA YASUNÍ- ITT
Shell, 26 de febrero de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, dijo en Shell-Mera que su próximo viaje oficial a Irán, Emiratos Árabes y Turquía en los primeros días de marzo, será para promover ante autoridades y organizaciones de esos países, una iniciativa del gobierno ecuatoriano para preservar bajo tierra el petróleo de los campos orientales del Yasuní.
Voy a Irán exclusivamente por el tema Yasuní, al igual que una comisión del gobierno para concretar convenios que fueron firmados con esa República añadió Moreno. Al Presidente y Vicepresidente de Irán, al igual que al parlamento iraní expondré la tesis ecuatoriana de preservación de los campos ITT agregó.
El Segundo Mandatario explicó que la misma iniciativa de conservación que promueve el régimen para el Yasuní, expondrán los comisionados en los Emiratos Árabes y Turquía. Además comentó que visitará la ciudad alemana de Franfort, donde revisará los aportes que Alemania ofreció en el afán de preservar Yasuní.
El Vicepresidente, que asistió a la décima primera sesión de gabinete ordinario en Shell, señaló que las relaciones que mantiene Ecuador con Irán, son iguales a las que mantienen todos los países del mundo o cualquier estado de Latinoamérica, en el orden comerciales culturales, deportivo o recreacional con el país asiático.
En relación al informe que presentó el GAFI calificando al Ecuador, como país que se apartó de sus preceptos, el Vicepresidente Moreno dijo que aquel, está totalmente desinformado, porque no se informó con datos reales. “Que pena que se lo haya hecho de esta manera sabiendo que afecta a ciertos sectores vulnerables del país, como es el sistema bancario” comentó.
Ecuador es líder en la lucha contra el narcotráfico, ningún país proporcionalmente a su espacio físico, ha hecho tantas capturas de narcotraficantes y de drogas puntualizó Moreno. Es por ello, que el gobierno de EEUU renueva permanente el Tratado de Preferencias Arancelarias, “porque sabe que Ecuador esta en una lucha frontal contra el narcotráfico y terrorismo” enfatizó.
El Vicepresidente de la República explicó que la visita a Irán no va ha exacerbar a países de América Latina por el tema del GAFI, porque muchos países latinoamericanos tiene excelentes relaciones con Irán y mantienen sus embajadas. Pero reconoció que existe algún grado de preocupación por el manejo del dinero, aunque dijo que es difícil hasta abrir una cuenta, por las condiciones existentes en el mercado financiero.
Sala de Prensa
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA