VICEPRESIDENTE COORDINA ACCIONES PARA VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE DERECHOS LABORALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Quito, 15 de abril de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, se reunió esta tarde con el Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, el vicepresidente de CONADIS, Xavier Torres, y la directora ejecutiva del SECAP, Verónica Valenzuela, con el fin de pasar revista a las acciones que se impulsan para cumplir con la Ley Reformatoria al Código de Trabajo que obliga a las empresas a contratar al 4% de personas con discapacidad en sus nóminas.
En la reunión, el Segundo Mandatario expresó que el Primer Estudio de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad, que culminó en Pichincha y que continúa en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Guayas, Azuay, Napo y Pastaza, permitirá conocer la situación real de este sector en las diferentes empresas, tras lo cual el Ministerio de Trabajo, dijo, debe intensificar los controles y ejercer las sanciones que establece la Ley para las empresas que no la cumplan.
Además, reconoció que existe la necesidad de facilitar la inserción de personas con discapacidad al mercado laboral, por medio de capacitaciones dirigidas, conforme a las demandas que las diferentes áreas presenten las empresas.
El Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, por su parte, manifestó que los empresarios han expresado problemas a la hora de contratar a personas con discapacidad, tales como la falta de preparación para un cargo o actividad determinada, por lo que sugirió avanzar a una alianza interinstitucional, con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), que permita dirigir capacitaciones acordes con los requerimientos empresariales.
En este punto coincidió Xavier Torres, vicepresidente de CONADIS, quien explicó que la institución tiene un registro de miles de personas con discapacidad que podrían ocupar plazas de trabajo en las diferentes empresas, y cubrir las demandas laborales del sector.
Por otro lado, Verónica Valenzuela aseveró que el SECAP capacita a cerca de 140 mil personas al año, y que existen recursos en la institución para capacitar a personas con discapacidad, considerando las diferencias de cada una de ellas.
El Segundo Mandatario fue enfático en solicitar al Ministro de Relaciones Laborales intensificar los controles, por medio de visitas de inspectores, a las empresas para constatar el cumplimiento de la Ley Reformatoria al Código de Trabajo, vigente desde hace 4 años.