VICEPRESIDENTE DESTACA BIBLIOTECA VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL POR PARTE DE LA OACI
Puerto Ayora, 9 de abril de 2010.- En el acto de clausura del evento “High Level Conference on Safety and Environmet 2010”, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, destacó el impulso que el Gobierno Nacional ha dado a los aeropuertos del Ecuador y la entrega de una biblioteca virtual a las autoridades de la Aviación Civil del Ecuador por parte de la OACI, como un incentivo a las personas con discapacidad visual.
En la reunión desarrollada del 6 al 10 de abril, las autoridades aeronáuticas del país y el mundo discutieron, en Puerto Baquerizo Moreno –Galápagos-, los avances en materia ambiental y de seguridad.
En la sesión, las autoridades de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quienes visitan el país como un reconocimiento al desarrollo que ha tenido el Ecuador en materia de aeronavegación, reconocieron la importancia de un sistema aeroportuario seguro y que respete el medio ambiente del planeta.
En la sesión final, realizada este medio día en la región insular, el Segundo Mandatario recalcó los esfuerzos del Ecuador para modernizar 10 aeropuertos del país, para incentivar las distintas industrias; entre los que se destaca fundamentalmente el aeropuerto ecológico de Baltra, en Galápagos, en el cual el Gobierno invertirá 21 millones de dólares
Moreno resaltó además la entrega de una biblioteca virtual a las autoridades de la Aviación Civil del Ecuador por parte de la OACI, como un incentivo a las personas con discapacidad visual.
“Entre las cosas muy interesantes, está una biblioteca virtual de 5 mil volúmenes grabados para que las compañías aéreas, los aeropuertos del mundo, tengan textos virtuales para personas con discapacidad como radionovelas, literatura, arte, radionovelas, música para brindar la distracción que se merecen las personas con discapacidad visual”, manifestó.
En la “High Level Conference on Safety and Environmet 2010”, se trataron temas acerca de ambiente, seguridad aeronáutica y aeropuertos incluyentes.
Entre los participantes de OACI constan su presidente, Roberto Kobeh González, la Directora de la Oficina de Navegación Aérea, Nancy Graham, así como los representantes de Singapur, Emiratos Árabes, Venezuela, El Salvador, Rumania, Brasil, Reino Unido, Malasia, entre otros países signatarios de la organización internacional.