VICEPRESIDENTE DESTACA POSIBILIDADES PARA LA AMAZONÍA CON UNIVERSIDAD Y NUEVO AEROPUERTO DE TENA

Tena, 15 de noviembre de 2010.- En la Sesión Solemne en conmemoración por los 450 años de la fundación de Tena, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, destacó la inversión del gobierno nacional, en vialidad, el aeropuerto de Tena, la universidad  amazónica, y la nueva Ley de Hidrocarburos, que amplía el porcentaje de utilidades por barril de petróleo extraído a las comunidades.

El Segundo Mandatario señaló a los asistentes a la ceremonia  que el trabajo del gobierno a favor de la población amazónica ha sido posible gracias a una coordinación efectiva con el alcalde de Tena, Washington Varela y las autoridades de la provincia de Napo.

Moreno invocó a los ciudadanos de la Amazonía a practicar valores como la honestidad y la transparencia, con el fin de cumplir con los grandes objetivos nacionales. “Este proceso requiere de generosidad”, dijo, “de seres humanos capaces de desprenderse de nuestros propios egocentrismo”

La Universidad de la Amazonía, manifestó Moreno, debe concretarse como un centro de “primerísimo orden”, con el fin de cumplir con una aspiración de años de las provincias orientales, con “una metodología y asignaturas científicas que promuevan la investigación”.

Asimismo, el Vicepresidente destacó la Ley 010, y la Ley de Hidrocarburos que permite que el 12% de utilidades de los proyectos privados se queden en las comunidades, haciéndolas partícipes de la riqueza que se genera en el sector.

El aeropuerto de Tena, que se prevé culmine a fines de año e inicios del siguiente, fue otro aspecto reseñado por Lenín Moreno, pues dijo que esta terminal permitirá exportar productos que se producen en la Amazonía como el cacao fino de aroma, “con el que se hace el mejor chocolate del mundo”, dijo.

En ese sentido, invitó a los empresarios y productores nacionales a pensar en invertir para procesar productos de calidad, aprovechando la inmensa diversidad que existe en el país. “No existe un país en el mundo con la diversidad del Ecuador”, acotó.

Finalmente, el Segundo Mandatario recordó que la Troncal Amazónica es una vieja propuesta que permite unir a los pueblos de este sector del país, acostumbrados al descuido de los gobierno. “Donde había despeñaderos, carreteras de hormigón armado, hoy existen vías de primer orden”, acotó.

En la ceremonia de conmemoración de los 450 años de fundación de Tena, realizada en el coliseo de la Federación de Napo, se premió a las instituciones y personas distinguidas por sobresalir en actividades a favor de la comunidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *