VICEPRESIDENTE DESTACA VALORES DE LA PRACTICA DEPORTIVA A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA ESCUELA DE FUTBOL DE LIGA

Quito, 25 de enero de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, resaltó hoy la importancia de la práctica deportiva en la formación de la niñez y juventud durante la visita a la Escuela de Fútbol de Liga Deportiva Universitaria en el complejo de Fundeportes, al sur de Quito.

Por invitación del Rodrigo Paz, personero del club, el Segundo Mandatario visitó por primera vez el conjunto deportivo, donde 266 niños y jóvenes entre 5 y 17 años se adiestran en la práctica del fútbol y otras disciplinas, las mismas que son combinadas con la formación académica en las aulas de primaria y secundaria que patrocina la organización “Cambio por el Cambio”.

Alrededor de 125 deportistas que se ejercitan por las mañanas en la cancha principal de Fundeportes, hicieron un alto para recibir el estímulo y consejos del Vicepresidente Moreno, quien precisó que “el deporte forja la voluntad del ser humano, nos hace mejores personas y nos aleja de los vicios”.

“El deporte es un sustituto de los vicios terrenales, porque produce casualmente dentro del organismo humano, las mismas sustancias que  se consigue consumiendo drogas o alcohol”, resaltó el Segundo Mandatario.

Expresó adicionalmente a los jóvenes que el deporte “es un laboratorio que tenemos dentro del cuerpo, que funciona de manera adecuada y produce la sensación de entusiasmo e  identidad con el entorno”.

Rodrigo Paz dio la bienvenida al Segundo Mandatario, resaltó su gestión y dio una explicación breve respecto del trabajo que lleva adelante la Escuela de Fútbol de Liga y  las tareas de Fundeportes desde 1979, cuando nació el proyecto, mismo que no tiene financiamiento estatal, pero si un comodato con el Municipio de Quito para su funcionamiento.

“Su presencia es un estimulo  para los muchachos que practican fútbol”, agregó Paz, al tiempo de explicar que la Fundación el “Cambio por el Cambio”, también hace cultura y arte en beneficio de cientos de jóvenes del sur de Quito.

El Vicepresidente Moreno, luego de observar 30 minutos de juego, se despidió de los niños y jóvenes  deportistas manifestando que espera en el futuro “saber que de esa escuela salieron las nuevas figuras del fútbol nacional”.

“La gente que hace deporte sabe decir en un momento determinado no a la corrupción, no a las malas acciones, no al crimen; pero si al afecto a los padres, a los amigos, con amor al trabajo,  para así forjar  al ser humano, pero sobre todo educar la voluntad”, concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *