VICEPRESIDENTE DEVELA BUSTO EN HONOR A MANUELA SÁENZ
Quito, 24 de Mayo de 2010.- Luego de un periplo de retorno desde Piura – Perú, en donde Manuela Sáenz falleció en 1856, sus cenizas simbólicas finalmente reposarán en el salón de armas del Templo de la Patria, en la cima de la libertad, en donde, en una emotiva ceremonia, el Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, develó un busto en su honor y firmó el acuerdo para la emisión de un sello postal conmemorativo.
Los restos simbólicos de Manuela Sáenz llegaron al salón de armas, escoltados por tres mujeres uniformadas a la usanza de los ejércitos de independencia, fueron recibidos por banderas tricolores, y una calle de honor, conformada por los granaderos de Tarqui.
Bajo un tragaluz circular, las escoltas colocaron, en un pequeño altar de piedra, la caja con los restos simbólicos de Sáenz, sobre la cual pusieron charreteras doradas con insignias de generala, grado al que la elevó al gobierno de la revolución ciudadana, conforme recordó el Segundo Mandatario, en el evento de este día.
Tras develar un busto de la heroína, el Segundo Mandatario, conjuntamente con el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, y el gerente general de Correos del Ecuador, Roberto Cavanna, firmaron el álbum filatélico del sello postal, un acuerdo que permite la emisión y circulación de la estampilla con la imagen de Manuela Sáenz.
Este sello postal llamado “Manuela La Libertadora”, circula desde hoy en Ecuador y Venezuela, gracias a un convenio suscrito entre Correos del Ecuador e IPOSTAL de Venezuela, con el fin de que entre en vigencia en los dos países.
Este acto se realizó en medio de la celebración de los 188 años de la Batalla de Pichincha, realizada en el “Templo de la Patria, en la cima de la libertad, al sur de Quito.