VICEPRESIDENTE DIALOGÓ CON SECTORES PRODUCTIVOS DE TUNGURAHUA
Ambato, 29 de abril de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno Garcés, mantuvo hoy un foro abierto con los representantes del Consejo de Cámaras de la provincia de Tungurahua para informar, aclarar y receptar inquietudes de estos sectores productivos acerca de las preguntas de la consulta y el referéndum, planteadas dentro del proceso que lleva adelante el gobierno.
En la cita realizada en el auditorio de la Universidad Técnica de Ambato, el Segundo Mandatario manifestó que no hay una impresión adecuada entre el Presidente, Rafael Correa, y la sociedad productiva ecuatoriana, motivo por el cual hizo puntualizaciones para aclarar la errada percepción.
“Sin actividad productiva no hay avance ni desarrollo”, precisó Moreno, al tiempo de solicitar a los sectores productivos ser extremadamente críticos y no tener temor a decir lo que creen sobre las políticas de producción, en Ambato y Tungurahua.
“El Ministerio Coordinador de Política Económica está consciente que los productos del exterior entran al país con precios que afectan a la productividad causando malestar, señaló el Segundo Mandatario.
Asimismo, el Vicepresidente de la República especificó que “el gobierno no va a atentar nunca contra la productividad porque se haría un harakiri”. “Estamos jugando a la supervivencia del Ecuador en la próxima consulta mas no de personas como el Presidente o el Vicepresidente”, explicó.
Durante el foro que duró dos horas, el Segundo Mandatario solicitó el compromiso de la comunidad para que apoyen la segunda fase de la Misión “Manuela Espejo”, a fin de que ninguna persona con discapacidad no sea atendida.
En la reunión participaron también los jóvenes universitarios y pusieron su punto de vista sobre su acción en el proceso de producción, a esto el vicepresidente Moreno contestó que es refrescante siempre recibir las ideas y comentarios de los jóvenes.
Lenín Moreno propuso que la sociedad tungurahuense promueva la creación del “Museo de la Productividad”, en donde se refleje la tenacidad y productividad de Ambato, como símbolo del desarrollo.
En el conversatorio también expusieron sus puntos de vista representantes, académicos del sector curtidor, calzadista, alimenticio, de riego, ecológico y de innovación, así como la visión de otras autoridades de Tungurahua.
Posteriormente, en el mismo auditorio, el Vicepresidente de la República participó en un conversatorio con unos 300 jóvenes universitarios, con la finalidad de escuchar su posición con respecto a la consulta popular.
En esta reunión, dijo que la nueva generación del Ecuador debe interesarse en los contenidos de las preguntas formuladas para beneficio del país.