VICEPRESIDENTE ENVIÓ MENSAJE DE SOLIDARIDAD, EN HOMENAJE NAVIDEÑO A NIÑOS CON DISCAPACIDAD E HIJOS DE PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD

Quito, 17 de diciembre de 2010.-  El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, envió su fraterno saludo navideño a los niños ecuatorianos y en particular a los pequeños que tiene algún grado de discapacidad, durante un agasajo a unos 500 infantes de las Fundaciones Mariana de Jesús, PAN y Jesús Divino, de la escuela INFA e invitados al Centro Deportivo Nueva Constitución al norte de Quito. “La Navidad es un día símbolo que nos marca la pauta de cómo debemos comportarnos” enfatizó.

“La Navidad nos trae un mensaje de amor, solidaridad, afectividad, tolerancia, hospitalidad y amabilidad todos los días del año”, dijo Moreno, al momento de reconocer que el homenaje a los niños se dio por la iniciativa de su esposa, Rocío González.

El evento se realiza por cuarto año consecutivo, con aguinaldos navideños para infantes de diferentes instituciones que trabajan con personas con discapacidad.

Asimismo, el Segundo Mandatario reconoció la colaboración de amigos personales de buena voluntad, que contribuyeron con dulces, juguetes y caramelos que son entregados en varios puntos del país, así como la ayuda solidaria de funcionarios de la Vicepresidencia de República.

“El lunes próximo entregaremos un presente por la Navidad a niños con discapacidad en Guayaquil”, informó el Segundo Mandatario.

La señora Rocío González de Moreno entregó  regalos a cientos de niños, luego de una función de circo y números musicales preparados para los menores, que asistieron en compañía de los maestros, padres de familia y allegados, mientras los pequeños recibieron un refrigerio al final del agasajo.

“Los niños han recibido todo nuestro afecto en este sencillo evento, y hemos querido transmitir y incentivar lo que significa dar amor y solidaridad en estas fechas significativas  para la familia ecuatoriana”, acotó.

El Vicepresidente Moreno comentó que con ocasión de la Navidad se espera consolidar la unidad familiar y en el caso de los menores que no están con sus padres que en el futuro reciban el cariño y amor del hogar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *