Vicepresidente Glas constató avance del proyecto Control de Inundaciones Bulubulu

La Troncal (Cañar).- Mediante un recorrido realizado la tarde de este 9 de abril, en el que se desarrollaron pruebas técnicas, el segundo Mandatario, Jorge Glas Espinel, constató el avance del proyecto Control de Inundaciones Bulubulu, que tiene como objetivo mitigar las afectaciones causadas por el invierno en las provincias de Guayas y Cañar.
«Aquí no solo vean cemento, aquí en esta obra vean oportunidades de desarrollo y trabajo», expresó emocionado Glas, sobre Bulubulu, una obra esperada por años por los cientos de habitantes de la zona.
El proyecto generó más de 800 plazas de trabajo directa y decenas de forma indirecta, como el caso de Shirley Laines, quien vendía diariamente gaseosas. «La obra nos generó bastantes ingresos», afirmó la joven madre de familia, quien aprovechó la visita del Vicepresidente para seguir con su pequeño negocio.
Al igual que ella, Laura Martínez también formó parte de los beneficiarios de la obra, no solo con la venta de comida, sino también por la construcción de un puente de 180 metros de longitud que une a los cantones La Troncal y El Triunfo, infraestructura que forma parte de las obras de desarrollo social.
«Antes era un problema pasar este río, teníamos que pedir ayuda y con el peligro que la corriente no arrastrara; era un caos. Ahora es más seguro, podemos pasar sin problema y sacar nuestros productos, gracias a este puente», manifestó entre sonrisas Martínez.
También se mejoró 5 kilómetros de vía para llegar al sector denominado El Piedrero, logrando incentivar así el desarrollo socioeconómico de esta región.
Esta Megaconstrucción hídrica está conformada por 4 componentes, entre ellos: un dique contra torrentes, que contiene un muro de hormigón de 2.8 kilómetros y un dique de tierra. Además de la construcción del Embalse Las Maravillas y la rectificación del cause Manuel J. Calle.
Uno de los componentes más importantes es la Derivadora Las Maravillas que mediante tres compuertas radiales regula el cauce del río Bulubulu, controlando hasta 600 metros cúbicos de segundo de agua, en temporadas de invierno; el resto es almacenado en un embalse de 305 hectáreas con capacidad para 16 millones de metros cúbicos de agua de los cuales 14 millones podrán ser utilizados para el riego de 2000 hectáreas en épocas secas.
Por su parte, Walter Solís, secretario del Agua, afirmó que la obra ya se encuentra lista para ser inaugurada y que por el momento solo se encuentran realizando pruebas técnicas.
El proyecto Control de Inundaciones Bulubulu forma parte del Sistema Hídrico Cuenca Baja Río Guayas, y ha sido planificado más de 20 años por administraciones anteriores.