Vicepresidente Glas inauguró planta de secado y almacenamiento de granos en Santa Elena

Villingota (Santa Elena).- Alrededor de 2.500 productores que forman parte del Proyecto Integral de Desarrollo Agrícola, Ambiental y Social de Forma Sostenible del Ecuador (PIDAASSE) son los beneficiarios de la planta de secado y almacenamiento de granos, que hoy inauguró el vicepresidente Jorge Glas, en la comuna de Villingota, de la provincia de Santa Elena.
Más de 5.5 millones de dólares fue la inversión que el Gobierno Nacional destinó, a través del Ministerio de Agricultura, para la construcción de esta obra que tiene una capacidad de secado de 200 toneladas por cada 10 horas; además de contar con 30 silos tipo bolsa de 300 toneladas cada uno.
«Esta obra es histórica. Nos ha tocado un año difícil; sin embargo estamos inaugurando hoy tremendo centro de acopio, esto es la Revolución Ciudadana», expresó Glas, quien indicó que la obra será administrada por la comunidad de Villingota, con un modelo de gestión ya establecido por ellos.
«Las cadenas de intermediarios se llevaban parte de la renta que era legítima ganancia de nuestros pequeños agricultores. Ustedes tengan la confianza que hay un Gobierno que defiende el precio justo por ustedes», recordó Glas, y aseguró que la obra permitirá una estabilización y regulación de precios beneficiando directamente a los productores de la provincia de Santa Elena y Guayas.
Carlos Neira, beneficiario de la obra, expresó «En Ecuador de hoy los recursos económicos del Estado ya no son para salvataje bancario, son para los y las comuneras que merecemos no dádivas, sino oportunidades».
Ahora, dijo Neira, la siembra en la zona es tecnificada. «Tenemos asesoría en el manejo de nuestras áreas y en el caso de que ocurra algún siniestro estamos cubierto con el Seguro Agrícola y podemos sembrar más de dos veces al año», manifestó Carlos Neira, quien aseguró que con la nueva planta podrán obtener mejores precios para sus productos.