VICEPRESIDENTE GLAS PIDE A LA FISCALÍA AMPLIAR INVESTIGACIONES DE ODEBRECHT Y CAMINOSCA

Quito (Pichincha).- Este miércoles 03 de mayo, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, acudió por segunda ocasión a la Fiscalía General del Estado, para solicitar que se incluyan nuevas diligencias en los procesos de investigación de Odebrecht y Caminosca
El segundo mandatario solicitó que se convoque a rendir versiones a todos los ministros y ex ministros de las carteras de estado de los Sectores Estratégicos, Electricidad y Energía Renovable, Hidrocarburos, ex Energía y Minas y Secretaría del Agua. Además, a los gerentes y ex gerentes de Petroecuador, Refinería del Pacífico, Empresa Pública del Agua, Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Ecuador Estratégico para que expliquen su participación en los procesos de contratación con la empresa brasileña Odebrecht o aporten información que contribuya en el caso.
Como un acto de transparencia, pidió que se incluya a él y a su esposa Cynthia Díaz en las investigaciones y que estas, además, se amplíen a todos los responsables y autoridades encargadas, tanto del Ejecutivo como de los gobiernos autónomos descentralizados, relacionadas con proyectos desarrollados por Odebrecht en períodos anteriores al actual Gobierno.
“Le pido que se me incluya tanto en las declaraciones como en las investigaciones. Es de dominio público que ya la Unidad de Análisis Financiero ha realizado un pedido a 140 países para que digan si tengo alguna cuenta o un tornillo fuera del Ecuador. Algunos ya han contestado y hasta ahora no se ha detectado irregularidad alguna, porque no la hay; espero que a través de la asistencia internacional estas respuestas lleguen más rápido y es mi voluntad hacerlas públicas para que la ciudadanía conozca”, afirmó.
Con respecto a Caminosca, el Vicepresidente de la República, instó a que se llame a rendir versión a los representantes de la empresa y a varios funcionarios de Celec y que se investiguen los movimientos financieros de estas empresas y de aquellas que hayan participado como contrapartes de Caminosca.
Jorge Glas también pidió que a través de la cooperación penal y judicial internacional, se requiera información que permita establecer si los funcionarios y representantes de empresas señalados, en ambos casos, tienen activos en el exterior que pudieran haber sido adquiridos fraudulentamente o como resultado de prácticas corruptas.
“Esto lo hacemos, una vez más lo vuelvo a recalcar, como parte de la voluntad de un gobierno, de mantener la fe pública. Si es que alguien tiene algo que esconder, señor Fiscal, que se descubra y por sobretodo se protegerá la honra de los funcionarios que han actuado con transparencia y decencia en este gobierno”, aseguró.
“Como lo dije en semanas anteriores, no cohonestaremos ninguna práctica corrupta de ningún funcionario público ni de los corruptores privados”
La diligencia de esta tarde se suma al pedido formal de investigación presentado el 01 de marzo. “Como lo dije en semanas anteriores, no cohonestaremos ninguna práctica corrupta de ningún funcionario público ni de los corruptores privados”, finalizó. /AS