Vicepresidente Glas recibió las llaves de la ciudad de Loja en el inicio de la Agenda Territorial Productiva

Loja (Loja).- Ante cientos de personas reunidas en la Puerta de la Ciudad de Loja, el Vicepresidente inició hoy, 4 de marzo, las actividades de la segunda Agenda Territorial del año 2015, que tiene por objetivo construir el cambio de la Matriz Productiva con la participación de actores económicos a nivel local.

El teniente coronel Iván Navas Chacón, comandante de la Policía Municipal dio la bienvenida al Vicepresidente, previo a la ceremonia de entrega de las llaves de la ciudad a la autoridad nacional.

El alcalde de Loja, Bolívar Castillo; el prefecto de la provincia, Rafael Dávila; la gobernadora Johanna Ortiz y cientos de lojanos dieron la bienvenida al segundo Mandatario, quien señaló que en ninguna otra ciudad del país había tenido un recibimiento tan grande y caluroso.

El Alcalde reconoció el liderazgo y autoridad del Vicepresidente Glas, en el proceso de innovación, creatividad y cambio cultural del país. «En el sur, tenemos que cambiar la Matriz Productiva como una sola región, desde Jambelí hasta el Marañón, Loja está propuesta a asumir su responsabilidad histórica», acotó.

El segundo Mandatario, de su parte, indicó que las Agendas Territoriales representan un punto de inflexión en el desarrollo local, «porque solamente podremos construir un Ecuador con más oportunidades, con nuevas cadenas productivas, si lo hacemos desde lo territorial».

«El Cambio de Matriz Productiva no es posible sin un cambio de Matriz Territorial, y eso tiene un profundo mensaje. Esta ciudad hermosa, capital de la música, probablemente por condiciones de aislamiento, potenció su hermosa cultura. Querido alcalde (Castillo), la cultura también es parte del cambio de la Matriz Productiva, como industria y como cadena productiva», dijo Glas Espinel, ante el aplauso masivo de los lojanos en la Puerta de la Ciudad.

El Vicepresidente agregó que Loja tiene muchas oportunidades para seguir creciendo, porque cuenta con el talento humano de su gente, este es un recurso ilimitado que la convertirá en un «polo natural de desarrollo en el sur del Ecuador».

Luego, el segundo Mandatario habló de las potencialidades del Sur del país: el Puerto de la provincia de El Oro, la capacidad minera de Zamora Chinchipe y el respaldo académico de Loja, elementos fundamentales para el cambio de la Matriz Productiva Nacional.

Finalmente, el alcalde Castillo entregó las llaves de Loja y una alforja, que representan al sector productivo y turístico de la ciudad, al Vicepresidente de la República.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *