VICEPRESIDENTE INAUGURÓ LA PRIMERA FERIA LÚDICA INCLUSIVA “JUGUEMOS SIN BARRERAS”
Quito, 1 de junio de 2011.- Con una invitación a que los niños y niñas ecuatorianas valoren la diversidad y las diferentes capacidades del ser humano, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, inauguró la Primera Feria Lúdica Inclusiva “Juguemos Sin Barreras”, en las instalaciones de la Fundación Mundo Juvenil, en el parque La Carolina y saludó a los niños en su día.
“Todos recordamos con cariño los momentos de la infancia, los mejores de la vida”, dijo, tras lo cual manifestó que el 1 de junio es una fecha simbólica para recordar lo importante de aprender con el juego y tener la felicidad con un propósito permanente.
“Este es el día de ustedes mis queridos niños, es por eso que la Vicepresidencia de la República conjuntamente con instituciones públicas y privadas que trabajan por y para las discapacidades, ha organizado este evento al cual hemos llamado la Feria Inclusiva”, señaló.
A la Feria, los niños, con y sin discapacidad, de escuelas invitadas, pueden acceder a un circuito de 15 actividades desde el 1 de junio hasta el 3 de junio. Mientras que el 4 y 5 de junio estará abierta a todo el público. El 6 y 7 de junio se hará un conversatorio donde están invitados todos los maestros y adultos interesados.
Las actividades incluyen también talleres de entrenamiento canino, técnicas de mimos, interacción con tambores, técnicas de actuación y desarrollo vocal, explicados por una artista no vidente, para hilar telares con los dedos, talleres de acuarela, de cocina, títeres, Origami, así como un espacio para juegos tradicionales como los trompos y zumbambicos.
Los menores, asimismo, podrán divertirse y jugar en camas elásticas, inflables, ver presentaciones de teatro y cine, así como escuchar lectura de cuentos, con el fin de fomentar actividades compartidas y experiencias lúdicas.
El Segundo Mandatario, durante el discurso de inauguración, remarcó que el respeto a la diversidad se refleja en la inclusión a nivel de las escuelas, con la ayuda de los maestros y directores, a quienes pidió enseñar a que los niños “amen la diversidad y no exista rechazo”.
“Es necesario que los niños respeten y amen la diversidad. Así como el país es diverso, los niños también son diversos”, acotó. “Todos tenemos habilidades, destrezas, capacidades y conocimientos que muchas veces son diferentes y eso es lo lindo de la vida: aprovechar la diversidad, porque la discapacidad no es incapacidad”, añadió.
A nombre de los organizadores de la Feria Lúdica Inclusiva “Juguemos Sin Barreras”, tomó la palabra la señora Rocío González de Moreno, esposa del Segundo Mandatario, para resaltar el trabajo de todas las personas que hicieron posible la realización de este espacio lúdico para dar felicidad a los niños.
En el salón auditorio de la Fundación “Mundo Juvenil”, el Vicepresidente Moreno leyó a los niños presentes el cuento “Cuatro Ojos”, de la escritora María Fernanda Heredia, el cual tiene como motivación la inclusión. “Es importante aprender lo que nos cuentos nos enseñan”, acotó.
A la inauguración de la Feria asistieron personalidades como la Reina de Quito, Ana Carolina Vela, la cantante Margarita Lasso e Ivonne Baki, entre otras. También participaron niños y jóvenes del Instituto de Sordos y No Videntes Mariana de Jesús, del Instituto Nacional de Audición y Lenguaje INAL, del Centro de Educación Motriz San Juan de Jerusalem, de la Escuela de Discapacidad Intelectual Jose Martí, del Liceo Internacional, y delegaciones de las escuelas El Sauce, El Puente, Saint Patrick, La Condamine, CEFOCLAC y La Inmaculada.