Vicepresidente Jorge Glas: “Bajo Alto ahora es un polo energético”

El Oro (Guabo).- Gracias a los excedentes que genera el aprovechamiento responsable del gas del Golfo, el Gobierno Nacional construyó la Comunidad del Milenio en Bajo Alto, cantón el Guabo, provincia de El Oro. El conjunto de obras fue inaugurado esta mañana por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel.
«No solo estamos inaugurando casas, estamos inaugurando una nueva era de desarrollo para Bajo Alto», indicó el segundo Mandatario, quien aseguró que los excedentes hidrocarburíferos que se generan en el Golfo de Guayaquil han permitido la construcción de esta obra.
Recordó que en el pasado las operaciones hidrocarburíferas no aumentaban producción y no generaban renta para el país. «Bajo Alto ahora es un polo energético, un polo de industrialización hidrocarburífera que genera energía para el desarrollo».
Asimismo señaló que esta Comunidad del Milenio es una muestra clara de la política de redistribución de riquezas que genera el gas natural. “Ahora el gas natural es de todos los ecuatorianos y beneficia primero a las comunidades aledañas a los proyectos estratégicos. Ecuador ya cambió”.
Previo al evento, el Vicepresidente hizo un recorrido por las viviendas, en donde visitó a Tania Ángel, quien tiene una hija con discapacidad. Son 77 viviendas, de las cuales 72 tienen dos plantas, conformadas por 3 dormitorios, sala-comedor, 1 baño completo, balcón, patio posterior y lavandería; 5 soluciones habitacionales están en planta baja y cuentan con facilidades para personas con discapacidad.
“Gracias por darnos una casa digna para vivir con nuestras familias”, expresó emocionado el niño Libardo Sánchez, uno de los beneficiarios de la obra desarrollada por Ecuador Estratégico con un costo de 5.4 millones de dólares.
Las familias favorecidas continuamente eran víctimas de los embates de la naturaleza, los oleajes del mar causaban severos daños a sus viviendas y trabajos, incluso llegando a comprometer sus vidas.
El ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, mencionó que esta obra representa una nueva realidad que vive el país.
El segundo Mandatario resaltó que gracias a la nueva Ley Eléctrica, recién aprobada, ahora los excedentes se quedan en las comunidades para desarrollo local. “Habrá más recursos para Bajo Alto, para Tendales”, dijo.
Luego del evento, el Vicepresidente, junto a los ministros Rafael Poveda y Pedro Merizalde, recorrió el muelle de Bajo Alto, donde se desarrollará una intervención turística con un modelo sostenible. Posterior a ello, se reunió con las autoridades en la Central Termogas Machala. (KU)