Vicepresidente Jorge Glas celebró junto a los portovejenses los 195 años de Independencia

Portoviejo (Manabí).- El segundo Mandatario, Jorge Glas, participó esta tarde en la Sesión Solemne por los 195 años de Independencia de Portoviejo. Durante su intervención, recordó que en gobiernos anteriores, Manabí y Portoviejo fueron concebidos como un botín político, y hoy, gracias a las políticas públicas de la Revolución Ciudadana, se han convertido en lo que siempre debieron ser: verdaderos polos de desarrollo económico y social del país.

“Esta es una de las grandes diferencias hoy en día. De un lado, está el pasado al que nos quiere someter la derecha recalcitrante, que tira piedras y calienta las calles, y del otro, el presente esperanzador gestado por nuestro Gobierno, que trabaja por el Cambio de la Matriz Productiva, que genera nuevas opciones de trabajo; que apoya el emprendimiento de los ecuatorianos para generar riqueza y producir nuevas cosas; que aplica políticas públicas para tener un Ecuador más inclusivo, equitativo y socialmente solidario”, indicó Glas.

Asimismo, enfatizó que el actual Gobierno aborrece la demagogia y se expresa mejor con obras concretas. «Gran parte de la transformación de Manabí se debe a la inversión pública realizada por la Revolución Ciudadana, que ha transformado positivamente la vida de cientos de miles de manabitas», señaló el Vicepresidente.

Entre enero de 2007 y junio de 2015, la inversión total del Gobierno en la provincia de Manabí, donde se incluyen vialidad, educación, salud, energía, vivienda, agua potable, alcantarillado, seguridad, entre otros, alcanza «3.700 millones de dólares. Y cuando escuchen las insinuaciones perversas de la derecha que hoy va tomada de la mano con la izquierda infantil, en el sentido de que nuestro Gobierno ha despilfarrado recursos públicos, invítenles a recorrer la provincia, empezando aquí, en Portoviejo», dijo.

Mientras que entre enero del 2008 y junio de 2015, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, siguiendo su Plan de Inversiones, colocó en la ciudad de Portoviejo más de 2.000 millones de dólares, para obras de alto interés social y económico.

«Hoy podemos decir que estamos al mismo nivel de las ciudades modernas, rumbo a las ciudades del milenio», enfatizó Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo, quien señaló la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno central y local. Y agregó: «tengamos fe. Es el momento de creer en nosotros. Estamos decididos al cambio, cueste lo que cueste, y no vamos a permitir que nada ni nadie nos vuelva a robar nuestro sueño de mejores días para nuestros habitantes».


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *