VICEPRESIDENTE JORGE GLAS CERRÓ LOS ALBERGUES DE COJIMÍES Y PEDERNALES

Pedernales (Manabí). – Este sábado, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, participó en el cierre de los albergues de Cojimíes y Divino Niño en Pedernales, que se instalaron tras el terremoto del 16 de abril para acoger a las familias damnificadas.
El segundo mandatario no pudo contener la emoción al recordar que hace un año estaba ayudando a levantar el albergue. «Esto ya es un recuerdo, porque ahora Manabí está de pie», expresó mientras ayudaba a desarmar una de las pocas carpas que aún quedaban en el sitio.
Christian Velásquez, uno de los albergados recuerda el trágico momento que vivió. «Lo perdimos todo. Gracias a Dios, mi esposa, que estaba embarazada, y yo, alcanzamos a salir cuando la tierra sacudió la casa», narra Christian, quien ahora tiene 20 años.
Tras el desastre, junto a su familia, fue acogido en el albergue y en este lugar nació su hijo Joan, quien goza de buena salud y que hoy junto a sus padres comenzarán una nueva vida en su casa propia al igual que otras 15 familias.
Más tarde, Jorge Glas, acompañado de la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Katiuska Miranda; el secretario técnico de Reconstrucción, Carlos Bernal, entre otras autoridades, se trasladó hasta Pedernales. Allí, compartió un almuerzo en el comedor del albergue Divino Niño con las últimas 93 familias que hasta hoy habitaron.
En Divino Niño, el ambiente era de alegría. Las familias aguardaban con sus maletas para comenzar la mudanza a sus nuevas y definitivas viviendas en el proyecto habitacional construido por el MIDUVI.
Luego, el Vicepresidente acudió a la urbanización Ciudad Jardín, para la entrega oficial de las primeras 100 viviendas, de las 368 que tendrá este proyecto.
«Hoy ha sido un día de sentimientos encontrados, de recordar el dolor de las primeras horas, pero las promesas siempre estuvieron vigentes», expresó mientras abrazaba y saludaba a los trabajadores y beneficiarios de las viviendas.
El Vicepresidente aseguró que la entrega se hará paulatinamente para que las familias se vayan incorporando conforme se termina la construcción de las viviendas.
“Estamos cumpliendo nuestra promesa» sentenció previo a recorrer el proyecto habitacional de Jama, donde se edifican 67 viviendas más en un terreno urbanizado por el Estado.
Finalmente, Jorge Glas concluyó su agenda de trabajo en la provincia de Manabí con un recorrido para constatar los avances en la construcción del puente sobre el río Jama, que tiene un costo superior a USD 8.8 millones.