Vicepresidente Jorge Glas inauguró año lectivo 2015-2016 Régimen Sierra y Amazonía

Joya de los Sachas (Francisco de Orellana).- «Es un privilegio para mi inaugurar el año lectivo 2015-2016, en el Régimen Sierra y Amazonía. A prepararse con mucha fuerza», fueron las palabras de bienvenida del vicepresidente Jorge Glas a más de mil estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Dayuma Kento, que hoy, 1 de septiembre, iniciaron clases.

Ubicada en Joya de los Sachas, esta nueva institución educativa, fruto de una inversión de más de 2,2 millones de dólares, recibirá a 1.140 estudiantes (570 por jornada). «Esta obra es otro bello ejemplo de cómo el petróleo ecuatoriano sirve en primer lugar a las comunidades y pueblos amazónicos», expresó Glas.

Asimismo, señaló que a pesar de vivir tiempos duros por la baja del petróleo, el Gobierno de la Revolución Ciudadana jamás ha afectado la educación. «Somos el Gobierno que más ha invertido en educación en la historia del país: más de 19 mil millones de dólares entre el 2008 y julio de 2015», dijo.

Este año lectivo casi 5.400 instituciones educativas fiscales están listas para recibir a un millón y medio de estudiantes asignados al régimen Sierra y Amazonía. Todos recibirán textos escolares, alimentación y uniformes gratuitos, en las zonas urbano-marginales.

“Son beneficios para los estudiantes, que demandaron una inversión de casi 94 millones de dólares. Además, la Revolución Ciudadana invirtió otros 28 millones de dólares en mobiliario», informó Glas, y pidió a los padres de familia estar atentos para que sus hijos no se dejen influenciar por malos dirigentes.

Por su parte, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, recordó que en el 2006 el país tenía uno de los peores sistemas educativos de América Latina, pero aquello ha cambiado con este Gobierno, la UNESCO señala que el Ecuador está avanzando con velocidad en calidad educativa.

Previo a este evento, el Vicepresidente recorrió el aeropuerto de Francisco de Orellana, donde conoció los avances de esta terminal aérea.  Esta obra, que tiene un avance del 42%, y se inaugurará el primer semestre del próximo año. Las mejoras contemplan la ampliación de plataforma, la terminal de pasajeros, torre de control, red hidrosanitaria, obras exteriores, entre otras.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *